Noticias

Adiós Lync, bienvenido Skype Empresarial

Microsoft ya hace tiempo que anunció que el producto empresarial Microsoft Lync iba a cambiar de nombre a Skype for Business o como es en español, Skype Empresarial a principios de este año.

Esta plataforma, ahora Skype Empresarial, se utiliza para las comunicaciones. Dispone de una serie de posibilidades y características que nos permiten desenvolvernos en las comunicaciones entre trabajadores de la misma empresa e incluso de otras, sin apenas despeinarnos. A grandes rasgos, algunas de las posibilidades de las que hablaba son, la opción de chat, videoconferencia, presentación de proyectos, control remoto, planificación de reuniones, etc. Este cambio vuelve a reafirmar que Microsoft sigue con la estrategia de reinventar la productividad además de aunar marcas.

Los usuarios de dicha plataforma, podrán apreciar que la interfaz de lo que antes era Lync, ha pasado completamente a una interfaz renovada con un aire muy semejante a Skype, aunque, por supuesto, se trata de dos aplicaciones completamente distintas.

Os mostramos algunas capturas de la bienvenida de la nueva aplicación y, también, de cómo se ve la nueva interfaz.

Presentación Skype for Business - Let's Geek
Presentación Skype for Business

 

Iniciando sesión en Skype for Business
Iniciando sesión en Skype for Business

3

Chat en Skype for Business
Chat en Skype for Business
Llamadas en Skype for Business
Llamadas en Skype for Business

 

Conferencias en Skype for Business
Conferencias en Skype for Business

 

Reuniones en Skype for Business
Reuniones en Skype for Business

 

Outlook + Skype for Business
Outlook + Skype for Business

 

Presentando en Skype for Business
Presentando en Skype for Business

10fin

Y ahora la nueva interfaz:

Interfaz de Skype for Business
Interfaz de Skype for Business

 

Conversación en Presentando en Skype for Business
Conversación en Presentando en Skype for Business

A nivel de gestión, aparece una nueva herramienta sobre la mesa, Skype Manager, la cual nos permitirá realizar distintas operaciones realizadas con la administración del servicio, desde creación de nuevas cuentas, modificaciones, bajas, etc.

Pese a estos cambios de nombre, la compañía ha enfatizado que tendrá la misma seguridad, complimiento y control que se tenía en Lync. Como ya hemos dicho, esta plataforma se usa en un ámbito empresarial y los datos que se transmiten en la aplicación pueden ser delicados, es por eso que, si en un producto normal Microsoft ya se pone serio con la seguridad, en Skype Empresarial, todavía más.

Recordemos que este no ha sido el único cambio que se ha producido en productos de la gigante americana. Lo mismo pasó con el servicio de Hotmail renombrado a Outlook, SkyDrive por OneDrive, Windows Azure por Microsoft Azure, Windows Intune por Microsoft Intune, etc.

Entrada anterior

Nuevo teaser del LG G4; hoy toca el cuero

Siguiente entrada

Novedades sobre la promoción de las Gear VR de Samsung