Análisis de Fifa 16: Lo mismo, pero mejor

Para muchos de nosotros la llegada del otoño no la marca la bajada de temperaturas o la vuelta al trabajo, sino el lanzamiento de las nuevas entregas de las sagas deportivas más destacadas.
Año tras año, alrededor de estas fechas, aparecen en las estanterías las actualizaciones de Pro Evolution Soccer, NBA 2K, Football Manager… Y por supuesto, Fifa.
Aunque la travesía por el desierto que sufrió la saga en la época de PS2 parecía que iba a ser eterna, en detrimento de su archienemigo PES, Fifa resurgió con la llegada de la new-gen de entonces. Electronic Arts hizo un gran trabajo estableciendo unas bases sólidas sobre las que mejorar allá por 2007, y de hecho ha ido haciéndolo con cada nueva versión, sin perder por el camino lo que convirtió a Fifa en el rey de los simuladores de fútbol hace casi 10 años.
El juego que nos trae EA es casi redondo. Y eso que, a primera vista, se parece mucho a Fifa 15. La versión del año pasado, pese a ser un buen juego de fútbol, perdía parte de esas bases que habían establecido las primeras versiones de XBOX360 y PS3, por culpa de un ritmo demasiado frenético, donde hilvanar jugadas era difícil y además poco útil. Los partidos se convertían en batallas de jugadores rápidos corriendo con el balón, y toda esa profundidad de la que hacía gala la saga quedó en un discreto segundo plano. Fifa 16 soluciona eso de raíz. El ritmo es más lento que nunca y los defensas más fuertes. Atravesar el campo con un velocista y el balón pegado al pie, aunque posible, es mucho más improbable. Se premia la jugada colectiva, los pases, paredes y superioridades en banda.
Además, tus compañeros de equipo reaccionan de una forma más lógica, creando ayudas, posicionándose mejor para recibir un pase, ofreciéndose o cerrando espacios en defensa. No siempre están donde tú querrías, pero se ha dado un buen salto adelante en este aspecto y, combinado con ese descenso en la velocidad del juego, dotan a esta actualización de una profundidad mucho mayor que su predecesor. En definitiva, Fifa 16 ha vuelto a la senda del simulador y se ha deshecho de ese toque arcade que no gustó a muchos.
Mejor online
Fifa 16 incluye muchos modos de juego pero pocas novedades. Como cada año, el más importante es FUT, donde crearemos nuestro equipo con cromos, que obtendremos de sobres que tendremos que comprar con dinero del juego u, opcionalmente, con dinero real. No ha habido grandes mejoras este año ya que FUT ya estaba sobradamente pulido. Es entretenido, retante y prácticamente ilimitado. La novedad la encontramos en un nuevo modo de juego llamado FUT Draft. Aquí no compraremos sobres para crear nuestro equipo. En su lugar, nos darán 5 jugadores por puesto y sólo podremos elegir a uno de ellos. Así confeccionaremos nuestra plantilla que tendrá que intentar ganar el máximo número de partidos seguidos. Cuantos más consigamos, más monedas ganaremos para comprar más sobres en la versión tradicional de FUT. Un modo curioso y que viene a traer algo de frescura.
En cualquier caso, la mayoría de opciones mejoran exponencialmente al jugar online. Hablemos de FUT, Temporadas o simples amistosos, llegaremos a la misma conclusión: jugar contra la IA es frustrante. En niveles fáciles los defensas apenas nos intentan robar el balón y no se convierte en un reto importante, al menos para jugadores experimentados. Jugar en los modos más difíciles no soluciona el problema. Y es que no habrá forma de robar un balón, ya que al intentar anticiparnos a un pase, el jugador contrario rectificará en el último momento y hará inútil nuestra entrada. Esto puede llegar a ser molesto, pero por suerte prácticamente todos los modos permiten disputar los partidos contra rivales humanos gracias al online que, dicho sea de paso, funciona generalmente bien. En la versión que hemos probado (PC) nos hemos encontrado muy poco lag y un sistema muy pulido que suele acertar al determinar el vencedor del partido cuando uno de los jugadores abandona prematuramente la partida.
Selecciones femeninas
Una de las grandes novedades de este Fifa 16 es, sin ninguna duda, la incorporación de selecciones femeninas. No hay muchas, no hay equipos (sólo combinados nacionales) y están restringidas a ciertos modos de juego, pero es un primer paso más que agradable. Se venía reclamando esta novedad desde hacía tiempo, y EA no se ha conformado con cambiar los hombres por mujeres, sino que los partidos tienen un enfoque algo distinto. El terreno de juego queda algo más grande, las jugadoras se sienten más livianas, e incluyen algunas nuevas animaciones.
No es una revolución, pero sí cambia lo suficiente como para diferenciarse de los partidos clásicos con varones. Esperemos que EA incluya más novedades en próximas versiones, pero lo cierto es que van por buen camino.
Apartado técnico
El nivel gráfico de este nuevo Fifa 16 es de notable. Los modelados de los jugadores y en concreto algunos rostros, rozan el sobresaliente. Cristiano Ronaldo, Messi, James Rodríguez y, en general, las plantillas de los equipos más fuertes de las ligas importantes tienen un nivel de detalle impresionante. Lógicamente, las caras de los jugadores de divisiones inferiores son más genéricas, aunque en general el resultado es bueno. Se han rediseñado cerca de 400 rostros para esta edición, y se nota.
Las animaciones son otro gran punto a favor. Rara vez vemos movimientos extraños. Desde los porteros y sus estiradas (realmente conseguidas) hasta los centros y disparos, pasando por los cada vez más realistas forcejeos, todo raya a un nivel altísimo. Aunque el motor gráfico sea el mismo y no haya cambios drásticos, las animaciones hacen que Fifa 16 parezca más real que sus predecesores, dándole más empaque al conjunto.
Parece más real, además, gracias a una ambientación con un nivel de detalle que roza el absurdo. Los estadios más famosos (Camp Nou, Mestalla, Bernabéu) son reconocibles de un simple vistazo. Los cánticos de las aficiones son los reales de cada estadio. Si jugamos en el estadio del Real Madrid, por ejemplo, nos encontraremos en las gradas banderas de España, pero esto no ocurrirá en el Camp Nou, lógicamente. Todo está enfocado a que un partido parezca una retransmisión televisiva lo más realista posible. A eso ayudan los comentarios de Manolo Lama y Paco González, que como no podía ser de otra forma nos siguen acompañando casi 20 años después. Pocas novedades en ese aspecto.
Interesantes novedades
Otra de las novedades es el pase raso potente. Pulsando RB+A (R1+X en PS4) daremos un pase raso muy fuerte, que a nuestro compañero probablemente le cueste controlar, pero que bien ejecutado nos puede dar una ventaja importante. Con el ritmo de juego de Fifa 15 esta novedad carecería de sentido, pero este año le ha sentado como un guante. Es un recurso interesante, por ejemplo, para mover el balón entre los defensas sin que los delanteros lleguen a tiempo a hacer la presión.
Otra pequeño añadido es el llamado Fifa Trainer. Podremos activarlo en cualquier momento de un partido (o jugar con él siempre activado), y nos dará sugerencias de acciones en tiempo real para hacer pases, entradas o disparos. Para los usuarios de controles manuales (donde no hay ayudas a la dirección ni potencia de pases y chuts) puede ser muy útil la circunferencia que rodea al jugador en este Fifa Trainer, ya que una flecha indica en todo momento la dirección exacta que tenemos presionada en el joystick izquierdo, vital para que un disparo vaya donde queramos. Aprovechamos para reivindicar los controles manuales, ya que cambian radicalmente la experiencia de juego. Puede parecer un caos injugable al principio, pero la sensación de marcar un gol tras hilvanar una jugada colectiva con éxito es inigualable.
Conclusiones
En resumen, Fifa 16 es un enorme juego de fútbol. Corrige los pequeños errores de Fifa 15, mejora poco pero en muchos aspectos y tiene infinidad de modos de juego. Lo mejor de todo es que hay margen de mejora con la IA, los modelados de los jugadores no-top o los equipos femeninos. En todo lo demás vemos difícil que Fifa 17 mejore a Fifa 16. Ojalá nos equivoquemos.