Noticias

Análisis de la cámara del Ascend P8 a Fondo

Ayer Huawei presentó sus nuevos buques insignia para la gama media, la gama top y la gama phablet. Como ya vimos en el análisis del Ascend P8, su mejor terminal, comentamos que escribiríamos un extenso artículo sobre toda la información de su Cámara.

Huawei ha querido innovar en este sentido y una serie de videos de nuestros compañeros de MovilZona, nos llegan a confirmar las claras evidencias, esa cámara promete mucho. Solo con ver el vídeo promocional del Huawei Ascend P8, ya ves que se quieren centrar en la cámara, puesto que es lo que primero sale y dura un buen rato del video, anteponiendo a la forma del terminal o sus especificaciones

En el apartado fotográfico tenemos una cámara RGBW de 13 megapíxeles con procesador propio DSLR, flash LED dual y estabilizador de imagen óptico y video UHD.

INTERFAZ, DISEÑO Y OPCIONES FOTOGRÁFICAS

En el apartado de cámara, encontramos una interfaz muy limpia, muy rápida y muy bonita. Huawei se ha dejado de rollos de tener 50 modos diferentes de fotografía y ha distribuido todos estos modos en 5 categorías: Light Painting, Beauty, Photo, Video y Time lapse. Si os habéis dado cuenta, tanto la interfaz como estas 3 últimas categorías, tienen un poco de iOS, así que no me voy a centrar demasiado en explicarlas ya que lo conocemos mas,

  • Photo: para fotos automáticas,
  • Video: para videos evidentemente,
  • Time Lapse: para hacer una secuencia de fotografías tomadas con un cierto tiempo de separación entre una y otra que se acaba juntando y haciendo una especie de “video rápido”
Modos Ascend P8
Modos Ascend P8
Si pasmos hacia la izquierda encontramos el apartado de Beauty, un modo para “embellecer” la cara que enfocamos, haciendo la piel mas fina, etc. Un modo que realmente funciona y ya hemos visto en otros smartphones.

Pero dónde mas quiero insistir es en este último modo, el Light Painting. Este método de hacer fotografías está muy de moda en esa gente que tiene un móvil que permita hacerlo. Hay que decir que estas fotografías son las mas impactantes, pero para hacerlas, sea con un móvil o sea con una reflex requieren de mucha paciencia y algo de práctica en el mundo de la fotografía, explico el funcionamiento:

Una fotografía de “light painting” o mejor llamada una fotografía con tiempo de exposición son fotografías en la cual el obturador de la cámara se mantiene abierto durante X segundos y va captando toda la luz que le entre, y la va plasmando toda en una sola captura. Es decir, si es de noche, nuestra cámara se ve totalmente o parcialmente a oscuras, activamos este método, y pasa un coche, la cámara grabará todo el recorrido de la luz del coche, por poner un ejemplo. Hay que decir también que es necesario y obligatorio tener un trípode, ya que la cámara tiene que estar 100% fija para que quede una fotografía decente y no se se vea la luz o el que sea movido, ya que hay fotografías que la cámara puede tirarse mas de 30 segundos obteniendo luz.

El problema de los móviles viene al no tener filtros que oscurezcan la luz que entra, es decir, en un móvil para hacer una fotografía en condiciones tiene que estar todo muy oscuro, ya que si hay alguna fuente de luz y la exponemos durante más de 5 segundos, la fotografía quedaría muy quemada, muy blanca ya que habría demasiada luz. Esto en las réflex no ocurre ya que existen infinidad de filtros que reducen mucho la luz que entra.

Es algo muy positivo entonces, que Huawei haya dedicado una categoría a este tipo de fotografías, ya que hoy en día solo conozco un móvil (sin contar los ajustes manuales del nuevo Galaxy S6) que su aplicación de serie contenga unos ajustes manuales donde puedas poner el tiempo de exposición a tu medida, y no es ni Samsung, ni LG, ni HTC ni nada de estas, es el Meizu MX4 dónde luego os enseñaré varias fotos hechas con este método. Hay decenas de aplicaciones en la Play Store que supuestamente dicen que hacen fotografías de exposición abierta, pero yo mismo he probado una por una y el resultado es realmente pésimo.

Huawei entonces ha separado esta categoría en 4 subcategorías, en las que faltaría ver si al seleccionarlo la cámara se ajusta automáticamente o bien podremos personalizar el tiempo o tal:

  • Car light trails: para fotografías con la luz de los coches
  • Light Graffiti: para fotografías que hagas con linternas, dispositivos de luz, etc (experiencia muy divertida escribir o dibujar en el aire)
  • Silky water: para hacer fotografías espectaculares del mar. El hecho que el obturador se quede varios segundos capturando el mar, el agua va corriendo y crea un efecto sedoso (silky) que es espectacular. Totalmente recomendable
  • Star Track: para fotografías sobre el recorrido de las estrellas
Cámara Huawei Ascend P8
Cámara Huawei Ascend P8

Si pasamos a los ajustes rápidos, encontramos algo que tiene buena pinta: Panorama, HDR, Super night, all-focus, Best photo, Watermark, Audio Note. Estas opciones ya las conocemos todos, salvo la marca de agua que es algo nuevo. Lo bueno de todo esto es que la foto panorámica, o el HDR, el modo noche no es en sí una categoría mas, si no que estemos en Photo, o estemos en beauty o estemos en otra, podemos activar igualmente el HDR o el modo noche, algo que está muy bien pensado. Tambiés destacar del video la opción Best photo, por la rapidez que tiene en hacer 10 fotografías y abrirlas para quedarnos con la mejor, muy fluido.

En ajustes ya tendremos los típicos ajustes de una cámara, resolución, dónde se guardan, etcétera pero hay que destacar siempre que la fluidez y el diseño minimalista es lo que mejor han cuidado.


MODO DIRECTOR

A no ser que seamos editores profesionales de video o algo, realmente esta opción no nos hará falta, pero aunque no nos haga falta es una opción realmente muy curiosa, muy buena y hay que destacarla. Modo director funciona mediante otros Huawei Ascend P8, exactamente 3 como máximo. Se descarga la aplicación del Play Store, y a la hora de grabar videos se conectan los 3 smartphone y desde la pantalla de uno se puede controlar lo que se está viendo en los demás P8 y ir grabando, escogiendo el plano que más nos gusta en cada momento. Según el video de los compañeros de MovilZona se puede destacar la rapidez en la que cambias de plano seleccionando el otro Huawei P8.


ESTABILIZADOR ÓPTICO

Los estabilizadores ópticos han tenido mucha repercusión el último año. Ha habido y habrá un eterno debate entre el estabilizador óptico y el estabilizador por software, pero realmente, sea lo que sea el del Huawei, vemos que han hecho un muy gran trabajo en la grabación de video. Nuestros amigos de MovilZona nos enseñan un pequeño video demostrando a nuestra izquierda la capacidad de estabilizar que tiene el Ascend P8.


CONCLUSIONES

Sin duda, las mejoras más destacadas son la fluidez y la rapidez en hacer y abrir las fotografías, pero sobretodo a mi me ha fascinado que incluyan el modo de Light Painting. Por una banda, el hecho de que vengan las opciones preconfiguradas es un gran avance puesto que en manual hay que hecharle varios minutos y pruebas para que salga decente la fotografía. También hay que destacar que si realmente el modo Star Track funciona, significa que el sensor para grabar el movimiento de las estrellas debería estar abierto como mínimo 2 o 3 horas, algo sorprendente puesto que mi Meizu MX4 por ejemplo, tiene un tiempo de exposición máximo de 30 segundos. Por otra banda creo que les ha faltado un modo manual, ya que las fotografías de larga exposición no se basan solamente en esos 4 métodos y en fotografías muy compuestas.

Por ejemplo os presento una foto del Meizu MX4 en la que no tiene juegos de colores y luces, simplemente es un patio dónde la única farola que se aprecia, proporciona una luz muy muy muy tenue (aunque no lo parezca). Pero el hecho de dejar la cámara registrando esa luz durante 30 segundos, aparece una fotografía donde podemos ver muy bien iluminado los 3 patios y con un buen nivel de detalle aún siendo una noche cerrada (siento la calidad de la foto).

En definitiva, un sensor que nos puede ayudar a mejorar el rango dinámico, los colores y las capturas con poca luz. 

Así pues, un gran trabajo que ha hecho Huawei, una marca que va poco a poco subiendo y que si va presentando mejoras de esta manera, podría llegar muy lejos, tal como lo está haciendo en todas sus gamas con la gama P, la gama mate y sus gamas bajas como por ejemplo el gran G620S, ¿no creéis?

Entrada anterior

El weareable de Microsoft, Band, llega a Europa

Siguiente entrada

Huawei P8 Lite