Noticias

Con Android M podremos instalar aplicaciones en las memorias USB

Hace escasamente poco tiempo ha empezado un gran debate sobre el almacenamiento extra del móvil, aparte del interno. Que si las tarjetas microSD pueden ralentizar el móvil si son malas, que si 16GB de almacenamiento sin opción a ampliar es muy poco, y un largo etcétera.

Parece que Google se ha planteado este tema en serio y han llegado a una solución que a primera vista promete bastante. Como ya sabéis, desde hace varios años utilizamos los USB OGT para conectar memorias USB y ver o transferir contenido. Después salieron las memorias directamente con puerto microUSB para no tener que usar el OTG y ahora Google lo ha vuelto a hacer.

memoria microUSB

Android M no sólo será capaz de reconocer las memorias USB como almacenamiento si no que además podremos instalar aplicaciones en ellas.

Parece que el nuevo USB Type-c viene pisando fuerte. Ayer vimos como con Android M podríamos cargar otros dispositivos desde nuestro propio móvil, y una vez más nos sorprende la capacidad que tendrá este nuevo USB-C. Al conectar una memoria USB tendremos varias opciones: si queremos usarla como almacenamiento portátil (transferir archivos), para sólo trabajar con archivos de multimedia, o bien la última y más interesante opción que sería utilizar la memoria USB como si se tratar de almacenamiento interno.

De esta manera podremos ampliar la memoria de nuestro dispositivo de una manera muy fácil, pero claro, hay que tener en cuenta que cuando desconectemos la memoria USB, la aplicación desaparecerá de nuestro Smartphone.

Sin más, una idea más que buena. Por poner un ejemplo, se está poniendo muy de moda jugar en los móviles con mandos bluetooth y transferir la imagen a la televisión, pero estos juegos són bastante pesados, una opción sería directamente instalar todos estos juegos en la memoria USB y ahorrar todo ese espacio.

Por último no puedo dejar este artículo sin llevar esto más allá: ¿si el juego/aplicación está preinstalado en la memoria USB, lo reconocerá cualquier móvil? Es decir, ¿podrás conectar la memoria USB en cualquier móvil y podrás continuar la partida que hayas dejado previamente? Eso suena más que interesante.

Entrada anterior

El nuevo wingardium leviosa....digo Helium levitate

Siguiente entrada

El offline llega a Google Maps