Noticias

El Apple Watch no tiene bloqueo por iCloud

El bloqueo por iCloud consiste en enlazar una cuenta con un dispositivo de manera que aunque se produzca un robo y se borren todos tus datos, para poder usar el terminal se pedirá el usuario y contraseña a la que está asociado. Si este usuario y contraseña se desconocen, podríamos decir que «solo tendrán un bonito pisapapeles».

En el caso del reloj de Apple, nada de esto ocurre. No tiene ningún mecanismo de seguridad si se produce algún robo. El único sistema de seguridad que encontramos es el numérico (introducimos 4 dígitos para desbloquear el dispositivo). El problema viene cuando este código se puede pasar por alto haciendo un reset. Cuando se hace el reset, el reloj nos muestra la opción de borrar todo el contenido y los ajustes. De esta manera, cuando se vuelve a encender el dispositivo, se habrá eliminado la clave numérica y podremos enlazarlo y configurarlo con otro iPhone.

Teniendo en cuenta la exclusividad del Apple Watch y el gran valor que tiene (especialmente a partir de la versión Apple Watch original), podemos imaginar que será un blanco fácil para los ladrones.

Esperemos que Apple solucione este problema con futuras actualizaciones y que introduzca algo parecido a lo que vemos en nuestros dispositivos iOS. Hay que tener en cuenta que es la primera versión de WatchOS y es normal que tenga fallos.

Os dejamos un video para que veáis lo sencillo que es resetear el Apple Watch.

Entrada anterior

Fujitsu Arrows NX F-04G, el primer Smartphone con escaneo de Iris

Siguiente entrada

Sony Xperia A4, de momento, solo será lanzado en Japon