Motorola acaba de presentar toda su nueva gama, entre ellos el Moto G 2015, el Moto X Play y el Moto X Style, y os comentamos sobre el terminal que más críticas va a generar, el Moto G 2015.

Éramos muchos los que realmente esperábamos que los rumores fueran falsos, los que teníamos la esperanza que no tendría las características que se rumoreaban, y los que esperábamos un cambio para mejor del Moto G. Pero no, nos hemos quedado tal como estábamos, los rumores que prometían un Hardware mejor en eso se ha quedado, en rumores y esto seguramente a muchos usuarios no les gustará.

No tenemos dudas en que el Moto G 2015 tendrá muchas ventas, pero no por que el modelo sea más bueno o más malo, si no porque Moto G ya ha creado un nombre, ha creado una marca, el teléfono barato que funciona muy bien, pero aún así muchos queríamos ese cambio. Ese cambio que muchos rumores apuntaban a que el nuevo Moto g llegaría con un procesador Snapdragon 615 y una pantalla FullHD, pero no ha sido así, ¿y porqué digo esto?, vamos a repasar las características del nuevo terminal de Motorola.

Motorola Moto G 2015
Motorola Moto G 2015
Nombre Motorola Moto G 2015
Software Android Lollipop 5.1.1
Procesador Qualcomm Snapdragon 410 a 1.4 GhZ
RAM 1GB / 2GB
Almacenamiento 8GB / 16GB con opción de ampliar la memoria mediante tarjetas micro SD
Cámaras Trasera de 13 megapíxeles con flash LED,y delantera de 5 megapíxeles
Conectividad Dual SIM, 4G, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Micro-USB, Jack de 3,5 mm, Radio, GPS
Batería 2.470 mAh
Otros Resistencia al agua IPX7

Básicamente, estas son las características principales En cuanto al precio, el primer modelo (1GB de RAM y 8GB internas) valdrá 199€, mientras que el segundo modelo, 2GB de RAM y 16GB internas valdrá 229€. Hasta aquí bien, un modelo muy modesto pero si nos ponemos a comparar van apareciendo cosas sin sentido.

Para empezar un modelo con 1Gb de RAM y 8GB de memoria interna ya no debería existir. Todos sabemos que los 8GB se acaban quedando en 5-6GB y que al final a la que instalas 5-10 aplicaciones y tiras unas cuantas fotos estás prácticamente sin memoria. El segundo punto a comparar es en su Hardware. El procesador Snapdragon 410 es el mismo que el que lleva el hermano menor, el de gama baja, el Moto E 2015. Sí, almenos le han subido la velocidad de 1,2 GhZ a 1,4 Ghz, pero si Motorola vio conveniente para una pantalla de 4,5″ con resolución qHD ponerle un Snapdragon 410, al subir a 5″ con resolución HD, ¿no hubiese sido mejor un Snap 615 como todos creíamos?

Por último si miramos su antecesor, el Moto G 2014 2da gen, encontramos que lleva un Snapdragon 400 a 1,2 GhZ , con 1 GB de RAM y 2 modelos a escoger de almacenamiento, 8 o 16 GB. Lo que viene siendo un Moto G 2014 con una mejor cámara, resistencia al agua y 1GB más de RAM. Y para estas 3 mejoras has de pagar 230€ sabiendo que tienes otros terminales como un Huawei P8 Lite que están a un nivel bastante superior.

Motorola Moto G 2015
Motorola Moto G 2015

Total, una decepción al menos por mi parte, aunque esperamos que todo esto se vaya cuando nos deleiten con la fluidez a la que nos tienen acostumbrados y una buena autonomía.


Recuerda que estamos sorteando unas fantásticas gafas OwlWay personalizadas en nuestro primer sorteo de verano y que pueden ser tuyas. ¿Quieres saber cómo? ¡Click aquí!

Entrada anterior

Sigue en directo la presentación de Motorola

Siguiente entrada

Top 5 de los vídeos de gatos MENOS vistos en Youtube.

  • harukiya

    Veo que te ha gustado. Me lo compro!!