Noticias

El Xiaomi Mi5 también quiere ser el primer terminal con sensor de huellas Qualcomm

Demasiado hype está creando este nuevo terminal de una de las mejores marcas chinas, pero si no nos fallan los rumores puede ser uno de los mejores terminales que haya en el mercado cuando lo presenten.

Ya sabéis que Xiaomi quiere presumir de ser el primer móvil que se presente con Qualcomm Snapdragon 820, – o al menos yo quiero pensar que esa es la razón para que no lo hayan presentado todavía – pero esto no queda aquí, ya que parece que quieren crear uno de los mejores terminales del mercado con todo tipo de tecnología innovadora. Esta vez hablamos del sensor de huellas Qualcomm. En menos de 1 año hemos visto 3 categorías de sensores de huellas dactilar:

  • Sensor de huella dactilar en el botón Home, donde principalmente destacan 3 marcas, Apple, Samsung y Meizu. Sin duda Apple con el nuevo iPhone 6S y 6S Plus ha hecho una de las mejores innovaciones en el nuevo sensor ya que es increíblemente rápido, mucho más que el iPhone 6.
  • Sensor de huella dactilar en la parte trasera. Este sensor se ha puesto de moda en otras marcas como Motorola, Huawei, o marcas chinas que lo incoporan debajo de la cámara, como Elephone. En mi opinión la marca que destaca en estos sensores es Huawei, ya que sus terminales como el Honor 7 permiten desbloquear la pantalla sin tenerla encendida, sólo colocando el dedo en la huella, un punto positivo para ellos.
  • Sensor en el bisel. Este tipo de sensor, evidentemente sólo destaca una marca y es Sony, que ha implementado el sensor de huellas en lateral derecho, en el botón Power, así al mismo tiempo que enciendes la pantalla, también te lee la huella, algo innovador y bueno.

Todos dudábamos de si alguien sería capaz de traer algo nuevo, de innovar en este aspecto ya que el móvil no tiene más partes, es decir, si ya tenemos sensores en la parte delantera, en la parte trasera y en el bisel lateral, ¿dónde más se puede colocar un sensor para innovar? Pues Xiaomi parece que quiere dar un golpe sobre la mesa y colocar el sensor de huellas en la pantalla. Sí, habéis leído bien, el nuevo lector de huella dactilar «Qualcomm Sense ID» se basa en un lector de huellas con ultra sonidos, capaz de leer en 3D nuestra huella dactilar, y por si esto fuera poco, es que no es necesario contar con un botón específico para esto, ya que este lector funciona también a través de un cristal o de un metal, mucho más facil que tenerlo en un lugar específico.

Realmente, si Xiaomi quiere presentar el primer terminal con Snapdragon 820 y además nos incorpora esta novedad, no tenemos ninguna duda en que será uno de los terminales más top del mercado cuando lo presenten, que todas las fuentes apuntan a principios de 2016, cuando Qualcomm suelte esos procesadores tan esperados tras el fiasco con el Snapdragon 810.

Entrada anterior

Los grandes fabricantes desvelan que terminales recibiran Android 6.0 Marshmallow

Siguiente entrada

¿Nuevo OnePlus X en Noviembre?