Hardware

eSIM, conoce la SIM del futuro

Sim, Microsim, Nanosim…¿No estáis un poco hasta el moño? Pues se acabó preocuparse por qué tarjeta lleva qué teléfono. Duplicados, malabares con el cutter, sims corruptas…¡Hasta nunqui!

Ya habréis adivinado de que se trata, una SIM integrada en el teléfono para que podamos prescindir de las SIM físicas que tantos dolores de cabeza nos dan.

Las dos compañías que están teniendo más empeño en llevar esto adelante son Apple y Samsung, dos enemigas unidas por un fin común, y seguramente veamos algo de ello en la Keynote de Apple de mañana miércoles. Eso en cuanto a fabricantes, pero las compañías telefónicas también están convencidas de que es un paso que hay que dar. ¿Habéis visto la cara que ponen los dependientes de las pequeñas franquicias de telefonía cuando les pides amablemente que te recorten una SIM de las grandes? Si pudieran clavarte un hacha oxidada en el entrecejo lo harían.

También tendrá su ventaja a la hora de cambiar de operadora, ya no habrá tiempos de espera, envíos, cambios de tarjeta y pérdida de números de teléfono guardados en la SIM. Con la nueva eSIM será todo mucho más automatizado.

muchasSIM
¡Oh dios mío! ¿Una sim con el escudo del Borusia Dormund? Póngame diez.

La ventaja para los fabricantes de hardware está clara, no necesitarán colocar la ranura para la SIM física, y esto repercutirá en el diseño y en menor medida en el tamaño de los dispositivos. Es muy poco, si, pero ese espacio se podría aprovechar para cualquier otra cosa. Aunque tampoco sabemos que espacio ocupará la propia eSIM por muy chip que sea.

El pequeño problema que hay que solventar es que todos los implicados se pongan de acuerdo para aceptar las características de esta nueva SIM, ya que por ejemplo las diferentes operadoras tienen diferentes características en sus tarjetas.

Aunque hayan sido Apple y Samsung los que han empezado a moverse, son todos los fabricantes los que tienen que dar el paso juntos y estar todos de acuerdo en hacerlo. Por que si no el lío empezará a ser mayúsculo.

Otro de los puntos oscuros con todo este tema es qué pasará con esa información si rompemos el teléfono, ya no bastará con sacar tu tarjeta y ponerla en otro smartphone, aunque con las soluciones en la nube que hay ahora mismo, no debería ser mayor problema que la información se almacenara remotamente para que mediante una simple verificación, el nuevo teléfono descargara los datos de nuestra SIM virtual. Eso sí, habrá que trabajar muy bien la seguridad de esos datos, que por lo general son números de teléfono, para que nadie pueda acceder a ellos y hacer un estropicio.

Mañana en la Keynote seguro que nos hablan más del tema, y es posible que alguno de los dispositivos presentados llegue ya con eSIM integrada. Estaremos atentos.

Entrada anterior

Philips Smart Shaver serie 7000, una afeitadora conectada a tu móvil

Siguiente entrada

Llegamos a las 1000 noticias