Fairphone 2, el smartphone modular a favor del comercio justo

Hace tiempo fue presentado el primer Fairphone en el mercado. Ahora aparece su sucesor, con un diseño más innovador y mejores instalaciones.
Algunas personas será la primera vez que oiga hablar del Fairphone, el nombre de este dispositivo, como bien indica, viene a decir que para crear un nuevo dispositivo móvil puede hacerse bajo condiciones justas, en cuanto al factor social y el comercio justo.

El nuevo Fairphone va a ser especialmente duradero, porque es ligeramente superior a su antecesor, construido con el mejor equipo. El nuevo smartphone tiene de especial que puedes reemplazar la mayoría de sus componentes, por ejemplo, la pantalla puede ser reemplazada sin necesidad de usar herramientas específicas. También la cámara es intercambiable ya que son sólo tres tornillos para aflojarla y exactamente lo mismo pasa con el puerto USB.
Este proceso es particularmente innovador ya que compras sólo artículos nuevos cada vez que vayan apareciendo mejores en el mercado o los que se adapten más a nuestras necesidades.

Las piezas individuales se pueden intercambiar por supuesto, simplemente por diversión, por ejemplo, si quieres tener una mejor cámara con una resolución más alta en tu Fairphone. Todo el procedimiento es un poco una reminiscencia del proyecto ARA de Google.
Llegamos ahora a los datos técnicos del nuevo Fairphone 2. El sistema operativo es Android 5.1, sin embargo los desarrolladores quieren dejar abierto el teléfono también para otros sistemas operativos que podrían aparecer en un tiempo. La pantalla es una pantalla full HD de 5 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y un procesador Qualcomm Snapdragon 801 con 2 GB de RAM. Además, cuenta con 32 GB de memoria interna, tendrá dos ranuras para Micro-Sim, una batería con 2420 mAh y una cámara principal de 8 megapíxeles.
El Fairphone 2 estará disponible inicialmente sobre el mes de Noviembre como muy pronto, se podrá obtener en preventa en la página oficial Fairphone y se estudia la posibilidad de que podría ser también comprado en otros proveedores de servicios inalámbricos móviles a un precio de 525€. Puede resultar bastante caro, según sus especificaciones, pero podemos pensar que no necesitaremos comprar un nuevo terminal completo durante años ya que podremos cambiar el modulo que prefiramos o necesitemos, recordar también que podemos arreglar y montar nosotros mismos sin ayuda de especialistas. Sólo queda ahora la pregunta: ¿Cuánto costará probablemente estas piezas?
¿Estaríais dispuestos a comprar un dispositivo así por el tema del factor social y el comercio justo?