Feminidad Virtualizada: Artículo de investigación.

Hace un tiempo os presentamos un documental de Marina Amores sobre las mujeres en los videojuegos, si os acordáis, aquel estaba centrado más en el papel de la mujer como persona física en la industria del videojuego, hoy os traemos otra vuelta de tuerca más sobre el asunto.
El vídeo en dos partes que os vamos a presentar a continuación, es el resultado de la destilación de un trabajo de investigación que comenzó como un proyecto final de carrera de Alejandro Gómez Miguel y que ha ido madurando y adaptándose hasta convertirse en un vídeo ilustrado por Pedro Fernández Baeza bajo el sello de Metamakinitas.
El artículo extendido se publicó en varios medios como Press Button o Zehngames, donde podéis echar un vistazo a los textos originales sin recortar a formato vídeo. Pero como todos somos más de ver que de leer estoy seguro de que agradeceréis las imágenes ilustrativas a ritmo de Beyoncé.
Estos últimos meses se ha visto por la red mucho movimiento en cuanto a debatir sobre el papel femenino en los videojuegos, en todos los aspectos, y esta tendencia se ha visto subrayada por la noticia de que Dead Or Alive Xtreme 3, el juego de Team Ninja en el que la sexualización de los personajes femeninos rozaba lo absurdo, no saldrá en Europa.
Sin más os dejamos con los dos vídeos para que os podáis empapar un poco de toda la información con el fin de llevar el debate a vuestra casa, escuela, trabajo…dónde queráis pero que se hable de ello.
Si os han gustado los vídeos, los «ole», los «campeones» y los «putos amos» los podéis dirigir a Metamaquinitas en las siguientes redes sociales. Y si dais al Like o compartís el vídeo seréis un poquito mejores personas antes de iros hoy a dormir.
Twitter: http://bit.ly/mms-twitter
Facebook: http://bit.ly/mms-facebook
Google+: http://bit.ly/mms-googleplus
E-mail: metamakinitas@gmail.com