HardwareNoticias

Google quiere revolucionar el mundo de las baterías

Google es consciente de la deficiencia tecnológica que suponen hoy día las baterías estándar, pues apenas han evolucionado en todos éstos años a pesar de existir un fuerte progreso en el hardware.

De hecho es el único componente de los dispositivos modernos que no han experimentado ningún cambio sustancial, seguimos anclados en las prehistóricas baterías de litio que si bien son baratas y fáciles de distribuir, no suponen una solución ni eficiente ni acorde a las peticiones del mercado actual.

De éste modo Google -quién tiene un departamento denominado Google X– está invirtiendo para desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a las baterías, de forma que pretenden revolucionar el mercado investigando nuevos materiales con los que fabricar una batería mucho más eficiente, ecológica y con mayor duración. En concreto se habla de que puedan estar probando con hasta 20 proyectos para fabricar una batería de tales características en el futuro.

101891820-478704485

Además de los dispositivos móviles, Google tiene grandes planes para éstas nuevas baterías y abarcaría también otros ámbitos más ambiciosos como vehículos autónomos o Project Loon, la curiosa red de globos que pretende llevar internet a todos los rincones del mundo.

Recordamos que en los últimos meses se están haciendo importantes avances en éste campo, pues Tesla o la Universidad de Standford han evidenciado interesantes progresos que demuestran que el campo de las baterías -y en especial de la autonomía- es un tema de interés tecnológico.

En Let’s Geek estamos seguros que en muy poco tiempo empezarán a haber pruebas reales con éste tipo de tecnologías en las nuevas baterías, pues como hemos comentado antes, es un tema de interés general en el mundo de la tecnología y del público consumidor. Los avances y el tiempo en que vivimos exigen, ya no una mejora, sino una revolución en éste campo que cada vez es más necesario para el desarrollo de nuevos proyectos.

Entrada anterior

Juego recomendado de la semana: Crossy Road

Siguiente entrada

Los 4 primeros episodios de Juego de Tronos, filtrados