Noticias

iOS 9 y OS X 10.11 con más estabilidad y más seguridad

Muchos somos los que hemos tenido errores en iOS 8 y OS X 10.10 que jamás habíamos tenido antes en otro Sistema Operativo de los de Cupertino. Apple este año quiere hacer una pausa y hacer unos sistemas operativos como Snow Leopard, rozando la perfección en cuanto a funcionamiento.

Nuevas características para iOS y OS X

Como hemos dicho, las novedades más importantes de estos sistemas operativos serán la estabilidad, la corrección de errores y la seguridad. En iOS vendrán algunos cambios estéticos como por ejemplo, una nueva fuente que estará implementada en todo el SO llamada San Francisco la cual podemos ver en el Apple Watch. También veremos una mejora en los mapas de Apple importante. La novedad que más nos gusta es la función «Multitarea» que incorporarían a los iPad permitiéndonos usar 2 aplicaciones a la vez, algo que pedíamos a Apple desde…¿Años?. En cuanto al SO de sobremesa las novedades serán pocas ya que al ser un SO mucho más complejo que iOS, no han podido implementar bastantes novedades. En cuanto a las funciones nuevas que traerá, se dice que tendrá un Centro de Control al igual que tenemos en iOS, la nueva fuente antes mencionada y poco más. En lo personal es algo que me alegra después de los problemas que he tenido este año  con Yosemite, es hora de decir «¡basta!» y mejorar la fluidez y estabilidad del SO.

Mejoras de seguridad en ambos SO

La seguridad para la compañía de la manzana ha sido el aspecto en el cual se han centrado más, aunque últimamente parece que la tenían olvidada, un desliz lo tiene cualquiera, incluso Apple. Las mejoras en este aspecto vendrán dadas por «Rootless», iCloud y «Wifi de confianza».

Rootless

Apple está entusiasmada con este nuevo sistema de seguridad que van a incorporar. Es un cambio de Kernel para los dos sistemas. Para evitar el malware, aumentar la seguridad de las extensiones y mantener la seguridad de los datos más sensibles, Rootless prevendrá a los usuarios de acceder a algunos archivos protegidos del dispositivo.

Las fuentes dicen que este nuevo sistema de seguridad será un fuerte palo al Jailbreak y que puede retrasarse mucho o incluso no salir. ¡Por favor, que el Jailbreak no me lo quiten!

iCloud Drive

Apple va a cambiar muchas de sus aplicaciones principales de iCloud para que la sincronización de estas sea mucho más segura. Las aplicaciones de iCloud ahora, usan una base IMAP. Pues bien, parece ser que Apple va a mejorar mucho la encriptación y la velocidad de sincronización superará a la base IMAP.

Los de Cupertino ya están actualizando los servidores de iCloud y CloudKit para que puedan soportar todas estas novedades. También esperamos el lanzamiento de la nueva aplicación iCloud Drive.

Wifi de confianza

Apple está trabajando en la función «Wifi de confianza» pero según las fuentes, esta función no la veremos con estas versiones y tendremos que esperar o a actualizaciones futuras o al nuevo Sistema Operativo del próximo año.

Wifi de confianza consistiría en poder conectar nuestros dispositivos iOS o Mac al igual que lo hemos hecho ahora, pero con mucha más encriptación en routers que no sean de confianza.

Mayor optimización para los dispositivos

¿Quien no ha sufrido el mal rendimiento del iPhone 4 con iOS 7? ¿Quien no está sufriendo el mal rendimiento del iPhone 4S con iOS 8? Todos lo estáis sufriendo y lo sabéis.

Os traigo una gran noticia: iOS 9 supondría para los dispositivos que lo soporten una gran optimización dejando atrás el mal funcionamiento en los dispositivos que están en el último año de actualizaciones. Pero ahí no queda todo, se dice que los dispositivos con procesador A5, iPhone 4s y iPad mini, también tendrían soporte para iOS 9. Sería el quinto año en el que el iPhone 4s sería actualizado, una barbaridad. Si esto se cumple, no habrá mas remedio que aplaudir a Apple.

Swift 2.0 con aplicaciones menos pesadas

Los de la manzana mordida nos trajeron el año pasado un nuevo lenguaje de programación llamado Swift. La característica principal de este lenguaje de programación era la rapidez y sencillez que tenía con respecto a otros lenguajes.

Apple hasta el momento no incluía sus librerías dentro de iOS. Esto se traduce en que por cada aplicación que se creaba mediante Swift, había que añadirle 8mb al peso total de la aplicación.

Con las nuevas versiones de iOS y OS X esto acabará ya que estas librerías vendrán preinstaladas.

Como vemos, Apple no presentará muchas funciones nuevas e incorporará pocos cambios estéticos pero si nos ponemos a mirar lentamente todas sus pequeñas novedades podemos ver que, si todo esto se cumple, será un genial Sistema Operativo que muchos llevamos pidiendo desde hace un tiempo. Solo nos queda esperar a la WWDC donde veremos todas estas novedades. ¿A vosotros os gustaría ver estas novedades en los nuevos SO?

Entrada anterior

¡¡Hagan sus apuestas!! ¿Cual sera el nombre de Android M?

Siguiente entrada

Buhel SOUNDglass, un wearable diferente