Noticias

#LosCuatroPuntos #2 : Xiaomi Mi4

Hoy os traemos la sección, #LosCuatroPuntos, una sección sobre nuestra experiencia y opinión sobre todo tipo de Smartphone y Gadget.

caracteristicas


Nombre Xiaomi Mi4
Sistema Operativo MIUI 6 basado en Android 4.4 KitKat
Pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución FullHD (1920×1080 px)
Procesador Qualcomm Snapdragon 801 Quad-Core a 2,5 GHz
GPU Adreno 330
RAM 2GB o 3GB (en mi caso 3GB)
Almacenamiento 16GB o 64GB sin opción de ampliar mediante microSD
Cámaras Trasera con sensor Sony IMX214 13 MPx con apertura f1.8 y frontal de 8 MPx y apertura f1.8
Conectividad 4G LTE, GPS, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.0, Micro-USB, Jack de 3,5 mm
Batería 3080 mAh
Dimensiones y peso 14 x 6.8 x 9.9 cm y 149 gramos

loscuatropuntos

Puntos positivos

1. Diseño y acabados. Como ya sabréis el Xiaomi Mi4 cuenta con un bisel metálico con un acabado muy elegante. La tapa trasera es de plástico «bueno» aunque mucha gente recomienda colocarle la trasera de bambú, algo que lo hace más elegante aún. En cuanto a su parte delantera, encontramos un bisel muy pequeño, después del LG G2 y del Meizu MX4 le sigue este. En general la forma abombada de la parte trasera, hace que no aprecies su grosor, ya que alcanza ese grosor en el centro del móvil

2. Batería. Este es su punto más fuerte. MIUI es uno de los sistemas Android que más optimizados está del mercado y esto se traduce en el consumo de la batería. Además, el hecho de tener 3.080 mAh para una pantalla de 5″, hace que la batería con un uso flojo-normal te llegue a aguantar hasta 2 días con tranquilidad, y usándolo mucho, con juegos, cámara y tal, poder hacer hasta 7-8 horas de pantalla, una autonomía brutal.

3. MIUI. Decir que MIUI es uno de los puntos fuertes, a principio parece un chiste, ya que es como decir que el punto positivo es Android, pero no. MIUI por mucho que se base en android es completamente diferente. Su elegancia, fluidez y minimalismo lo hace completamente diferente. Los chicos de Xiaomi han sabido cuidar cada mínimo detalle del sistema, desde los 2 tipos de multiventana, hasta la manera de desinflara una aplicación que ves la animación de como se desintegra a trocitos el icono de la aplicación.

4. Rendimiento. Muchos diréis que es raro llevar un móvil que va a hacer casi un año con un procesador «inferior», ya que como sabremos después del 801, vino el 805, 808 y 810, aunque mejor no hablemos del 810 que ya sabemos como va… Pero no, la verdad que el 801 ha sido un procesador que si que dio la talla, que realmente tiene potencia para parar un carro. He llegado a jugar a 3 juegos a la vez (Blitz Brigade, Asphalt 8 y Modern Combat 5) tal como ya os comenté en la primera sección de #LosCuatroPuntos, para intentar estresarlo, pero el Xiaomi ni corto ni perezoso, supera todo lo que le pongas.

Xiaomi Mi4
Xiaomi Mi4

Puntos negativos


1. Cámara. Es evidente que después de haber probado una de las mejores cámaras en un móvil, la del Meizu MX4, esta la iba a ver algo inferior. Aun así, pese a que la interfaz es muy bonita y fácil de acceder a todo, echas de menos un modo manual, por ejemplo. Un oyente del Podcast nos comentó que en las últimas actualizaciones la cámara mejoró bastante, así que habrá que probarla.

2. Posición de los botones. Para mi esto es un punto negativo. No se si se debe a que la funda que llevo es algo.. ortopédica o es que están demasiado juntos, pero yo que soy fan de ver muchos vídeos, prácticamente cada vez que quiero bajar el volumen de éstos o de los juegos, me equivoco de botón y apago la pantalla, y realmente es un coñazo ya que me pasa 3 o 4 veces al día, ¿soy el único que le pasa?

3. Precio, garantía, donde comprarlo. Como ya sabéis, esto es un punto negativo de todo móvil chino que queramos comprar. Si queremos garantía, tendremos que esperar a que lo traigan comercios españoles, pero esto implica pagar bastante más por el móvil. Si lo queremos barato, nos tocará esperar más tiempo y sabemos como va el tema de las garantías chinas… así que es un punto que hay que pensárselo 2 veces.

4. Altavoz. Para mi el punto más flojo del móvil, el altavoz es prácticamente inexistente, se oye bastante bastante flojo. Aún así, las últimas ROMs vienen ya rotondas,y hay muchos métodos por internet para subir el volumen de éste. Eso si, ya sabemos que subirlo más del límite puede provocar que deje de funcionar, pero vamos, que yo lo he hecho en todos mis móviles y nunca me ha pasado eso. Toquemos madera.


dondecomprarlo


Por último, en este apartado os diremos cuál es la mejor tienda/tienda online para poder adquirir este producto. Esta vez os daremos 2 tiendas con los mejores precios, una para los que lo queráis comprar aquí en España, por lo que llegará mucho antes y tendréis los 2 años de garantía. Y otra tienda extranjera, ya sea en China o en América dónde lo encontraremos más barato pero tardará más en llegar y la garantía ya sabéis como funciona.

  • Desde las3bphones, en España,
    • Xiaomi Mi4 LTE 16GB por 340€, lo podéis comprar aquí
    • Xiaomi Mi4 3G 16GB por 299€, lo podéis comprar aquí

 

  • Desde ibouygou en China, pero con almacén en Europa y 1 año de garantía en Europa
    • Xiaomi Mi4 LTE 16GB por 291€, lo podéis comprar aquí
    • Xiaomi Mi4 3G 16GB por 244, lo podéis comprar aquí

Cualquier duda no dudéis en poneros contacto con nosotros

Entrada anterior

15 minutos de Uncharted 4 que te alegrarán el día

Siguiente entrada

#LosCuatroPuntos #3: Onda 975W