Hasta el pasado 29 de abril todavía no conocíamos el nombre comercial que iba a recibir el sustituto de la E más famosa de Internet, Internet Explorer. El nombre en clave del nuevo y a la vez conocido navegador de Microsoft, Project Spartan, iba a dejar de ser usado en ese mismo día.

Durante la Build de Microsoft pudimos saber el nombre comercial y definitivo que tomaría la nueva apuesta de los norteamericanos para poder navegar por la gran red de Internet: Microsoft Edge.

Interfaz Microsoft Edge
Interfaz Microsoft Edge

Para saber cuándo salió a la luz la intención de la compañía en crear un nuevo navegador, tenemos que movernos a enero de este mismo año, navegador que vendrá ya con el nuevo sistema operativo Windows 10. El nombre no se escogió al azar y tampoco fue muy sorprendente ya que han usado el mismo nombre que usaron para el nuevo motor de renderizado, EdgeHTML, el cuál está siendo usado para su navegador de Windows 10.

Mientras Microsoft Edge es el sucesor Internet Explorer, Microsoft seguirá manteniendo al predecesor para los clientes empresariales que usen ese.

El diseño del nuevo navegador es muy minimalista y fácil de usar. Son muchas las características e integraciones de las que dispone dicho navegador:

  • Podemos tomar anotaciones de OneNote sobre cualquier página.
  • Integración con Cortana
  • Listas de lectura incorporadas
  • Nuevo motor de renderizado (EdgeHTML)
  • Extensiones
  • Y más que está por venir

A lo que se refiere al logo, la E seguirá presente entre nosotros pero con un elegante restyling, a continuación lo podemos ver:

Comparativa logos Internet Explorer vs Microsoft Edge
Comparativa logos Internet Explorer vs Microsoft Edge

Microsoft Edge será el navegador por defecto de Windows 10 y el que usará una gran cantidad de gente. En Let’s Geek estamos seguro de eso, en Microsoft parece que también.

Entrada anterior

Apple Watch: su corazón al detalle

Siguiente entrada

Micromax lanza al mercado su nuevo smartphone con sistema operativo cyanogen 12