Microsoft Surface Pro 4, más y mejor

Ya tenemos con nosotros la nueva Surface Pro de Microsoft, el convertible de los Redmond vuelve con más pantalla, más potencia y mejoras en casi todos los aspectos, con la inclusión de un nuevo accesorio para los más manitas.
Más Pantalla, más potencia y más de todo
La Microsoft Surface Pro 4 crece en pantalla, pero no en tamaño, pasando a las 12.3 pulgadas manteniendo las mismas dimensiones que su antecesor, 292.10 x 201.42 x 8.4 mm. La calidad también crece, pasando de la anterior resolución FullHD a 2.736 x 1824, es decir, algo más que QuadHD. Esto nos ofrece una densidad de 267 pixeles por pulgada, así como un 60% más de pixeles que la anterior generación.
La relación de aspecto también cambia, pasa de 16:9 a 3:2, un formato algo más cuadrado de lo que estamos acostumbrados en Windows. El contraste también mejora, pasando a un ratio de 1300:1 y la protección cambia de versión con Gorilla Glass 4.
Junto a la nueva pantalla, llega un nuevo accesorio, el Surface Pen, con la tecnología Pixel Sense y sus 1025 niveles de presión, y con una batería no recargable, lo que significa que será de usar y tirar, aunque según Microsoft aguanta todo un año de uso. Gracias al sistema magnético incorporado en los bordes de la Surface, podremos acoplar este Pen en los laterales mientras no estemos usándolo. Hablando de accesorios, también tenemos mejoras en la Type Cover, con un touchpad un 40% más grande, más preciso y multitouch de 5 puntos, y con un teclado mejorado.

En el interior de la nueva Surface Pro, nos encontramos con la sexta generación de procesadores de intel, Skylake, que como de costumbre ofrecen mayor potencia y menor consumo energético que las versiones predecesoras. En concreto tenemos un 30% más de potencia que la versión 3, y según Microsoft, un 50% más que los Macbook Air de Apple. Nos encontramos con diferentes versiones que van desde la más básica, con un Intel Core m3, 128 GB de almacenamiento SSD y 4 GB de memoria RAM, hasta la más premium, con un Intel Core i7, 1TB de almacenamiento SSD y 16 GB de memoria RAM. En cuanto a la batería, hasta 9 horas de autonomía reproduciendo vídeo.

Los puertos también traen novedades, con un puerto USB 3.0 a tamaño completo, un conector Mini DisplayPort, entrada para microSD, jack de 3.5mm para nuestros auriculares, el puerto para la Type Cover y el conector para el dock. Para poder estar siempre conectados, podremos hacer uso de WiFi 802.11a/b/g/n y 802.11ac 2×2, así como Bluetooth 4.0 LE, y en cuanto a sensores, también tenemos de todo, sensor de luminosidad, acelerómetro, giroscopio y magnetómetro.
En el apartado multimedia nos encontramos con dos cámaras, una trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y otra delantera de 5 megapíxeles, compatible con Windows Hello. Acompañados de micrófonos y altavoces estéreo con sonido Dolby.
Windows Hello

Precisamente una de las grandes novedades es Windows Hello, un sistema de autenticación que permite, mediante el reconocimiento facial, de iris o de huella dactilar, desbloquear el equipo. Para llevarlo a cabo utiliza la cámara delantera en el caso del reconocimiento facial o de iris, o bien el lector de huellas incorporado en la propia Type Cover.
Precios
La Microsoft Surface Pro 4 estará disponible a partir de este mismo mes de Octubre, con los siguientes precios:
Microsoft Surface Pro 4 | |||
Procesador | Memoria Interna | Memoria RAM | Precio |
Intel Core m3 | 128 GB | 4 GB | 899$/999€ |
Intel Core i5 | 128 GB | 4 GB | 999$/1099€ |
Intel Core i5 | 256 GB | 8 GB | 1299$/1399€ |
Intel Core i7 | 256 GB | 8 GB | 1599$/1699€ |
Intel Core i7 | 256 GB | 16 GB | 1799$/1899€ |
Intel Core i7 | 512 GB | 16 GB | 2199$/2299€ |
Intel Core i7 | 1 TB | 16 GB | 2699$/2799€ |