MoLe: Filtraciones del movimiento en tu smartwatch

Vale, si, por el título no se entiende un carajo, pero no sabía como resumirlo. El tema es, que se puede triangular el movimiento de tu mano en un teclado gracias a los sensores de tu smartwatch. Más carnaza para los consparanoicos.
MoLe responde a la frase en inglés «Motion Leaks through smartwatches sensor».
Si véis este vídeo lo entenderéis mejor.
Vale, en el vídeo todo está enfocado a que alguien nos piratee el reloj y se ponga a averiguar lo que escribimos. Lo dicho, carnaza para los consparanoicos que ponen celo en la cámara de su portátil y que ahora dejarán sus relojes en un cajón hasta que no estén seguros de que el tema está controlado. A esas personas les diré que hagan lo que hagan jamás conseguirán ser totalmente anónimos. Sobretodo si luego publican su vida minuto a minuto en las redes sociales. Pero aunque no lo hagan, jamás estaréis a salvo.
El funcionamiento, por si no tenéis bastante con el vídeo o no tenéis WiFi, es simple en concepto pero complicado en ejecución. Se basa en leer los movimientos de los sensores del reloj para ver el movimiento que efectúa la mano izquierda, y gracias al ese movimiento, puede intentar adivinar que teclas estamos pulsando con esa mano, mientras que juega con los tiempos que pasan entre pulsación y pulsación de la mano izquierda para intentar adivinar la longitud de las palabras o de qué manera intercalamos las pulsaciones entre ambas manos. Así, con muchos cálculos, interpreta las pulsaciones de la mano derecha. Evidentemente no será tan preciso como los datos obtenidos de la izquierda, pero sumando incógnitas al final saca más o menos lo que estamos escribiendo.
Bueno, que me lío, lo que quería deciros es, ¿Por qué no lo vemos desde el otro lado? Podemos buscarle una utilidad.
Para empezar se me ocurre que podríamos escribir texto en nuestro smartwatch simplemente haciendo los movimientos sobre un teclado imaginario en el aire, o mejor aún sobre una superficie plana. Esto nos ofrecería un sistema de escritura que todavía no existe en los smartwatch (a parte de las frases predefinidas) y que nos ahorraría tener que sacar el teléfono del bolsillo para enviar un mensaje.
Si me apuráis también serviría como teclado auxiliar para nuestros smartphones, mucho mejor que un teclado externo bluetooth para cuando queramos escribir textos largos.
Eso sí, en la teoría todo es muy bonito, pero tengo mis razonables dudas de que esta tecnolgía sea lo precisa que requiere. Para empezar asumo que habría que escribir muy despacio, con las pulsaciones que alcanzamos actualmente en los teclados convencionales me parece muy difícil que un smartwatch tenga la precisión necesaria. Luego está el tema de la barra espaciadora, que se suele accionar con la mano derecha y el algoritmo de adivinación lo tendrá difícil para diferenciar de una pulsación de una tecla. Otra cosa es que acabo de hacer pruebas sobre el teclado, y yo por lo menos escribo con la muñeca totalmente apoyada y no la muevo para nada. Seguro que algo se mueve, pero tanto como para que un reloj pueda adivinar que tecla pulso…ni de coña.
La suma de estos errores no permitirá que se pueda utilizar esta tecnología, si no es con restricciones y exagerando movimientos. Y si no…desmiéntemelo.