Videojuegos

Nintendo patenta un sistema sin almacenamiento óptico.

Es decir, sin discos, lo que enfocaría este sistema al mercado digital y a la nube. Cosa que me aterra, y debería aterraros a vosotros también, sobre todo teniendo en cuenta la tendencia de ofrecer menos por más de las compañías.

En febrero, la marca de Kyoto, presentó a la oficina de patentes un proyecto en cuyos diagramas se puede apreciar la ausencia de almacenamiento óptico, y esa patente ha sido aceptada recientemente por la oficina de patentes de los estados unidos.

Con una rápida asociación de ideas podemos pensar que la próxima consola de Nintendo, de la que empezaremos a ver cosas el año próximo, la NX, usará un formato totalmente digital. Hasta el momento, niunguna videoconsola ha triunfado sin ofrecer un formato físico en los juegos (PSP GO, Ouya…), y aún estando claro que todas nos están empujando a ello, nos parece un poco pronto para dar el gran paso, ya que todavía no han conseguido hacer que el formato digital sea atractivo económicamente para los usuarios. Lo que pasa en Steam de momento no ha ocurrido en consolas.

No sólo podría tratarse de distribución de software por internet para ejecutar en nuestra consola, si no de algún tipo de servicio como Playstation Now en el que juguemos en streaming a los juegos aunque no los tengamos en nuestro poder.

Tampoco hay que descartar algún otro sistema de almacenamiento tipo tarjetas SD que se utilicen como soporte físico y se vendan con los juegos instalados, pero siempre ha sido un soporte más caro que el formato óptico. También se deja claro en la patente que este aparato podrá conectarse a otros sistemas o dispositivos que sí dispongan de lector de formatos ópticos, lo que daría pie a que la consola se vendiera por módulos, cosa que no me parece mal del todo siempre que el formato físico se mantenga para los puristas.

Dicho todo esto, no hay que tomarse al pie de la letra las patentes, ya que sabemos que a veces sólo sirven para proteger ideas que no tienen por qué ser implementadas en el producto final ni de forma inmediata. Y pueden sufrir cambios a la hora de la comercialización. Incluso no llegar a comercializarse nunca.

Aún así parece una patente bastante encaminada a lo que está ofreciendo el mercado hoy en día. Os dejamos con unos diagramas que explican «mejor» todo el concepto.

DiagramaNintendo1DiagramaNintendo2DiagramaNintendo3

Entrada anterior

Sorteo de verano Razer 2015 finalizado. ¡Mucha suerte!

Siguiente entrada

Otra filtración más del Nexus 5, esta vez de Huawei