CienciaNoticiasSocial

Prototipo para Li-Fi, en México

¿Has escuchado acerca de Li-Fi, la tecnología que podría reemplazar Wi-Fi?

Estudiantes mexicanos desarrollan un prototipo implementando el uso de la luz para enviar y recibir información entre varios dispositivos.

Gabriel Solana Lavalle señaló que en 2012, Harald Haas, profesor de la Universidad de Edimburgo, acuñó el término Li-FI, para referirse a la tecnología que permite trasmitir información mediante el uso de la luz eléctrica.

Jorge del Muro y Gabriel Solana Lavalle, estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana Puebla en México, realizaron para su proyecto de investigación un dispositivo que se coloca en la instalación eléctrica a convencional, el dispositivo cuenta con una luz LED que parpadea a una velocidad imperceptible para el ojo humano. El parpadeo genera códigos que un receptor identifica y transforma en información. De momento uno de los prototipos es capaz de transmitir solo texto y el segundo puede transmitir audio.

Esta tecnología podría utilizarse en lugares cerrados ya que el alcance de un foco el limitado a máximo 10 metros. Por otro lado, no tendrías que preocuparte porque el vecino este accediendo a red, ya que la luz no atraviesa los muros, además evita interferencias por lo que también podría usarse en aviones y no emite radiación toxica por lo que no es nocivo para la salud.

Este prototipo no es el primero que se ha desarrollado para hacer uso de Li-Fi, pero sí es el primero en México, veremos si alguna empresa o institución apoya este proyecto, perfecciona los detalles finos para lograr su implementación a nivel nacional.

Entrada anterior

Podcast #9, especial móviles chinos: Huawei, Xiaomi, Meizu con @MovilesAndChino

Siguiente entrada

Conectividad Láser, la nueva iniciativa de Facebook.