¿Que puede hacer el Apple Watch sin un iPhone?

Esta pregunta llevábamos mucho tiempo haciéndola, pero no en el Apple Watch, si no con los Smartwatches con Android Wear, por que como sabréis, hasta ahora simplemente daba la hora, por esa razón Google sacó la nueva actualización, para solucionar ese tema.
Estas semanas la noticia es el Apple Watch, y por lo tanto toca hablar de él. Después de la actualización de Google, ya sabemos un poco más de lo que es capaz de hacer un Smartwatch Android Wear sin tener un móvil al lado, pero, ¿que puede hacer un Apple Watch? Desde Let’s Geek y gracias a Applesencia os traemos las funcionalidad que tiene individualmente, por si no las conocíais.
Reloj, alarma y temporizador.
Como un buen reloj que es, y aunque parezca obvio, el Apple Watch es capaz de decirte la hora, configurar alarmas y poner temporizadores y cronómetros, sin tenerlo sincronizado al móvil. Además si se lo dictas por Siri, más fácil aún.
Seguimiento de la actividad y monitorizar actividades físicas.
Este reloj nos notifica toda la actividad diaria que realizemos, tanto cuanto nos hemos movido, cómo nos hemos movido o algunos datos de interés como la frecuencia con la que nos ponemos de pie, es decir, podremos usarlo como si fuese una pulsera cuantificadora, y al final del día sincronizarlo con el iPhone. Una función mas que interesante por si quieres salir a correr i no llevar el móvil encima. Además, ya sabemos que Apple ha trabajado mucho en la vertiente de la salud y el deporte, y por esa razón, el Apple Watch no sólo notificará la actividad sin iPhone, si no que monitorizará las actividades físicas como correr o andar en bicicleta con una precisión muy buena.
Reproducir música
El Apple Watch cuenta con 2 GB de almacenamiento dedicados para la música que podremos escuchar mediante unos auriculares Bluetooth. De momento sólo podemos sincronizar las listas que queramos desde la aplicación del Apple Watch en el iPhone, pero ya veremos más adelante si por ejemplo Spotify decide dar soporte al Apple Watch para que aquellos que tengan cuenta premium puedan descargar las canciones, pues ya sabemos que las canciones guardadas desde Spotify ocupan mucho menos espacio.
Conectarse a redes Wi-Fi
El Apple Watch no puede configurar una nueva red Wi-Fi, pero si puede conectarse a las redes Wi-Fi que tenga guardadas nuestro iPhone. De esta manera, nos llegarán las notificaciones, podremos contestarlas, o bien usar las aplicaciones que requieran conexión internet. Vamos, igual que la actualización de Google para Wear.
Apple Pay
Seguramente esta será la funcionalidad que menos usemos, pero no está de más saberla. El Apple Watch permite hacer uso de Apple Pay sin conexión con el iPhone. Simplemente comprobará los datos del cliente mediante el TPV, sin tener que confirmar nada con el banco ni sin tener conexión a internet, ¿algo extraño no?
De momento, estas son las funciones que más nos han gustado que se pueden hacer sin estar conectados al iPhone, aunque estamos seguros que habrán muchas más. ¿Conocéis alguna más que valga la pena?