Hoy os traemos esta review, con la que haremos un análisis detallado, y sobre todo, real. Hemos sometido al terminal a: un mes de uso como terminal principal.

note1

Samsung Galaxy Note 5, ese gran terminal, tan querido, y tan desconocido por los europeos, pero por qué?

Pues bien, esto sucede según medios, por puro marketing. Samsung lo que pretendía era que pudiésemos optar a comprar el Samsung Galaxy S6 Edge +, y meses después, poder realizar otra compra de este “nuevo” terminal ya que nos ofrecería ventajas que el Edge+ no tiene.

El principal problema que nos planteamos fue, que versión coger. Pues debido a una oferta que encontramos, salió a un precio inesperado, comprando la versión N920i.

Esta versión no disponía de Español como idioma, por lo que para esta versión, tuvimos que instalar mediante Odín otra versión de otro país, que valía para este modelo, consiguiendo al fin tenerlo en Español.

 Después de todo lo anterior, por fin comenzaríamos  a disfrutar realmente de él pero antes debíamos limpiarlo para no dejar archivos ni procesos en segundo plano desde el Recovery.

Rendimiento del Exynos bajo 4GB de RAM y Batería

Sin duda, los 4GB de RAM LPDDR4 se notan pero bien , aun solo quedándonos unos 2.5 GB disponibles y el rendimiento del Exynos 7420, es inmejorable.

En cuanto al almacenamiento  son 32/64GB (UFS 2.0) . Aquí ha dado bastante que hablar, ya que incorporar una microSD no hubiera sido mucho más trabajo, por lo que aquí creemos que si falla.

Aun usando WhatsApp, Telegram, Gmail, Spotify, Feedly, Android Wear… Etc., con 3.000 mAh llega sobrado al final del día consiguiendo consumos excepcionales.

note2

Si es cierto que los primeros días nos pasábamos toqueteando cosas, por aquí, por allá, buscando como poder hacer que consumiera menos, y aguantara más.

Sin embargo, no hay mucho que hacer, a los pocos días, ya se notaba que el móvil comenzaba a durar más, que mejoraba la fluidez y que realmente ya disfrutábamos de él. El dispositivo cuenta con carga rápida o carga rápida inalámbrica por si nos hiciera falta.

note4

Realmente ¿es diferente?

Podemos decir que el software es el mismo sí, pero realmente no se parece en nada el Edge+ al Note 5.

Principalmente, esa idea se la hace uno, porque al ver la parte trasera curva, todo cristal, esa enorme pantalla de 5,7 pulgadas Quad HD Super AMOLED, lisa sí, pero perfecta con  cristal 2.5D, es excepcional.

Aquí es donde realmente una curva en un móvil, la ves bien aprovechada, bajo nuestra humilde opinión, aquí una curva si es perfecta.

note5

Cámara del Samsung Galaxy Note 5

Con la cámara del Galaxy Note 5, lo primero que lees es estabilización óptica con una apertura f1.9.

Piensas bueno, hay que probarlo, aunque ya se haya visto en otros dispositivos. En una palabra ESPECTACULAR,  es muy rápida la cámara del Galaxy Note 5 enfocando y disparando, pero el principal hándicap  es RAW ,  podremos realizar fotos con el modo Pro y guardarlas en este formato que para muchos, era más que necesario.

note6

Sensor de huellas y S-Pen

Pengate. La primera palabra que nos viene a la cabeza. Sí, es cierto, puedes meter el pen al revés, pero nosotros desde luego no hemos tenido la necesidad de hacerlo, pues con el tacto notas perfectamente cuando el S-Pen entra fácilmente o no, y desde luego para meterlo al revés hay que fijarse.

El nuevo S-Pen es más cómodo al tacto y puesto en el móvil, da una mayor sensación de integración.

spen2

El lector de huellas, ya los pudimos probar en otro terminales de la gama S6 y sigue siendo espectacular

Resultado Final

Hoy día, es el mejor terminal construido hasta la fecha con sus pros y sus contras, pero físicamente es ESPECTACULAR y en su interior, alberga uno de los mejores procesadores del 2015.

Puntuación del editor

87
Pantalla 100%
Cámara trasera 90%
Cámara delantera 70%
Batería 90%
Lector de huellas 85%
Entrada anterior

Qualcomm y Samsung trabajan para enfriar el nuevo Snapdragon 820

Siguiente entrada

Ya tenemos la fecha y precio oficiales del Nexus 5x en España