EventosFeria Mundo Digital 2015Noticias

Segundo día de la Feria del Mundo Digital

Lo prometido es deuda, estuvimos en el segundo día de la Feria del Mundo Digital en el WTC Ciudad de México y te traemos mas detalles del evento.

El día de hoy conocimos a Nyon una empresa mexicana dedicada a la innovación tecnológica, con sede en el estado de Guadalajara, un grupo de 5 jóvenes trabajan en crear nuevas tecnologías que sean sustentables, Nyon es una empresa preocupada por el medio ambiente. Durante la feria presentaron Estylo un sytus fabricado en madera y con un diseño atractivo que puedes encontrar en cinco colore diferentes, Estylo es compatible con iOS y Android y su costo es de 150 pesos mexicanos.

Además de el Estylo, Nyon cuenta con una aplicación que podría interesarte, se trata de Fast Type un teclado inteligente para Android, el teclado cuenta con solo seis teclas básicas, una para cada una de las vocales y una para el conjunto de consonantes. Funciona con un algoritmo IA que le permite aprender de tu modo de escritura. Cuenta con emojis y funciona en Inglés y Español, su costo es de tan solo 19 pesos mexicanos y puedes adquirir una versión gratuita (con publicidad). La versión para iOS esta en proceso y pronto estará disponible. Creo que vale la pena probarlo y considerarlo analizarla en alguna de nuestras secciones.

Pasamos también por la #ZonadeGammers en donde Gigabyte, BenQ, Logitech y Kingstone HyperX, presentaron equipos de muy alto rendimiento para todos los amantes de los videojuegos, pudimos observar de Kingstone HyperX memorias RAM DDR4, discos duros en estado sólido PCI Express, BenQ aportó los monitores conectados a un solo equipo para obtener un ambiente real en tus juegos preferidos. Los equipos de sonido Logitech y periféricos complementaron el ambiente creando una verdadera experiencia al momento de jugar. Y evidentemente todo esto con una base Gigabyte con sus moder-boards que le brindan la potencia necesaria a los equipos de cómputo para soportar cualquier videojuego.

También tuvimos la oportunidad de platicar con estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes nos mostraron a NEO, el robot humanoide con el que trabajan en sus laboratorios de investigación. Los estudiantes del Tecnológico de Monterrey programan a NEO para seguir instrucciones, ya sea en la interfaz gráfica propia del robot o bien en Python, dependiendo de lo que se desee que haga el robot.

Finalmente y algo para destacarse es que en la conferencia de Windows 10, se dijo que el 10 sería el último número que se le asignaría a una versión de Windows, las siguientes versiones del sistema operativo solo serán actualizaciones, así que si hoy tienes tu Windows 7 y no has reservado Windows 10, aún es tiempo, ya que sí cuentas con Windows 10 en el futuro recibirás todas las actualizaciones del Sistema Operativo de manera gratuita, según lo indica Ruperto Solano de Microsoft.

Sigue nuestras redes sociales donde también tenemos fotografías y datos del evento @lets__geek y en Facebook esletsgeek .

foto 2  foto 3foto 1 foto 4 foto 5

 

Entrada anterior

Adiós a las muy conocidas "301 vistas" en YouTube

Siguiente entrada

Unboxing: Razer Nabu X Smartband