Cobertura Especial #IFA2015

Sony Xperia Z5, el nuevo buque insignia de la marca nipona

Como todos sabíamos, Sony ha presentado hoy en la IFA su nuevo buque insignia: el nuevo Sony Xperia Z5, un terminal que promete y mucho juntamente con sus dos hermanos.

Aunque los rumores habían desvelado muchos detalles, faltaban aún por conocer qué componentes montaría finalmente, y si su diseño sería modificado o no.

Hoy hemos podido ver como, junto a sus dos hermanos, Sony ha decidido seguir en su línea de diseño variando muy levemente. Para algunos será un acierto y para otros no, pero desde Let’s Geek nos gusta lo que hemos visto. Y mucho.

El nuevo Sony Xperia Z5 introduce novedades destacables frente a su antecesor, como el nuevo sensor de huellas dactilares o el esperado puerto de carga sin tapas.

También mantiene características que nos gustaban ya mucho, como un buen sensor fotográfico del que hablaremos más adelante y la resistencia al agua y al polvo.

Llevará la versión Android 5.1.1 pero se supone que se actualizará lo antes posible a Android M.

Características técnicas

Sony Xperia Z5

Aquí os traemos una tabla donde podréis ver todas las características del terminal:

Sony Xperia Z5
Sistema Operativo Android Lollipop 5.1.1
Pantalla IPS de 5,2″ con resolución Full HD
Procesador Snapdragon 810 v2.1
Memoria RAM 3 GB
Almacenamiento interno 32 GB
Almacenamiento externo Micro SD de hasta 200 GB
Cámaras Exmor RS (1/2.3″) de 23 megapíxeles y delantera de 5 megapíxeles con gran angular
Conectividad 4G, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Micro-USB, Jack de 3,5 mm, Radio, GPS, NFC
Batería 2900 mAh
Dimensiones y peso 146 mm x 72.1 mm x 7,5 mm de grosor y un peso de 156 gramos.

 

Como podemos ver en las especificaciones, así a primera vista podemos decir que este terminal será uno de los reyes en la batalla por el smartphone con más duración de batería ya que han conservado la resolución FullHD y han añadido más batería, a parte de tener componentes más eficientes.

La pantalla a priori puede parecer la misma que el Xperia Z3 al tener la misma resolución y el mismo tamaño pero no es así ya que en este nuevo panel nos encontraremos con uno de los más brillantes del mercado llegando hasta los 700 cd/m2. Pero aquí no acaba la mejora de la pantalla, sino que ahora tendremos que sumar dos nuevas tecnologías a las ya conocidas X-Reality y Triluminos. Se tratan del Sparkling Contrast y Live Colour, dos tecnologías que llegan principalmente para hacer frente a las pantallas Amoled con los puntos fuertes de estas dos últimas: sus negros puros y sus colores vivos.

Sony Xperia Z5

En el procesador han decidido montar el nuevo Snapdragon 810 con la versión 2.1. Sí, muchos de vosotros os estaréis tirando del pelo junto a unos calores producidos por sólo leer «Snapdragon 810». Pero que no cunda el pánico, esta vez han añadido la versión 2.1 la cual tiene, en teoría, el problema del calentamiento solventado. Estos próximos días podremos probarlo más a fondo y os contaremos realmente si es verdad o no.

En el apartado de memorias en general, nos encontramos con 3 GB de ram, lo cual es el estándar aunque haya ya unos cuantos terminales nuevos que se están presentando con 4 GB, pero no creemos que echemos en falta más memoria. Sobre el almacenamiento interno tenemos 32 GB que para la mayoría de gente estarán más que bien pero Sony también ha pensado para la gente exigente con la cantidad de archivos que guardan en el smartphone y han añadido un slot para tarjetas micro-SD la cual podremos expandir hasta, agarraos que vienen muuuchos bytes, 200 GB.

Cámara

Sony Xperia Z5

Esto se merece un apartado a parte porque Sony ha querido dar mucha importancia a su nueva cámara, y no es para menos. Aunque Sony siempre ha montado muy buenos sensores en sus dispositivos, un problema que arrastraban desde siempre era el procesado de las imágenes y la calidad de su software. En esto justamente es donde han puesto más énfasis a la hora de diseñar esta nueva cámara para el Sony Xperia Z5.

En el hardware de la cámara nos encontramos con un sensor Exmor RS de 23 megapixeles el cual tendrá el terminal en exclusiva durante un tiempo. Su tamaño es de 1/2,3 pulgadas y llevará una lente del tipo G, como sus antecesores.

Gracias a esta nueva resolución, no nos tendremos que preocupar por la pérdida de calidad en el zoom digital, donde ellos nos aseguran hasta 5 aumentos sin pérdida. Tenemos que recordar que la resolución máxima de la cámara sólo se podrá conseguir con el modo manual, al igual que los 5 aumentos pero estos últimos también los tendremos disponibles con el modo automático de 8 megapíxeles.

Sony Xperia Z5

Otro punto que han mejorado y mucho es el enfoque, donde la competencia tiene eso más que conseguido en sus terminales -LG G4 y Galaxy S6-. Desde Sony nos aseguran que el enfoque se realizará con sólo 0,03 segundos, algo que de ser cierto sería un muy buen avance. Esto lo logran gracias a su nuevo sistema híbrido de enfoque mezlando el de detección por contraste y detección por fase.

En el apartado vídeo se han mantenido con la grabación 4K, esperemos que en este no tengamos problemas de sobrecalentamiento como sucedía con el Sony Xperia Z3 en algunos casos.

Precio y disponibilidad

Por desgracia no nos han dicho nada de su precio, intentaremos estos días sacar algo de información al respecto. Lo que sí sabemos es que el terminal saldrá en octubre.

Próximamente subiremos un vídeo con nuestras impresiones para que podáis haceros una idea de como se mueve.

Evento patrocinado por InfoDalma.

Entrada anterior

Nuevo logo para Google: Sombra aquí, sombra allá.

Siguiente entrada

Sony Xperia Z5 Compact, el pequeño gama alta