Esta semana Microsoft presentó la nueva Surface 3. La hermana pequeña de la Pro, llega pegando fuerte con la intención de desbancar a los iPads, ofreciendo esa comodidad de tener una Tablet y el rendimiento de un ordenador pese a que, como ya dijimos, era la versión inferior a la Surface 3 Pro.

La nueva Tablet traerá la versión completa de Windows pero no, no será Windows 10, la podremos comprar con Windows 8.1 y actualizable a Windows 10.
La preventa está disponible desde el día en que se lanzó a partir de 499$. A partir del 5 de mayo, veremos la Surface 3 en 26 países.

Pese a ser la pequeña de la línea Surface, Microsoft hizo un movimiento muy inteligente, dejando atrás los procesadores ARM e incorporando un Intel Atom x7-Z8700 (Cherry Trail) de 4 núcleos a 1,6 GHz hasta 2,4 GHz gracias a la tecnología TurboBoost. Además, cuenta con una pantalla de 10,8” y con una resolución de 1920×1280.

Intel Atom z7-Z8 Series - Let's Geek
Intel Atom z7-Z8 Series

También hay cambios notables en la cámara, que cuenta con una de 8MPX con grabación 1080p y autoenfoque. La frontal tiene 3,5 MPX y también graba en FullHD. Sobre los puertos, tiene un puerto USB 3.0 (gran decisión), un DisplayPort y por último un lector de tarjetas microSD.

La parte que nos disgusta pero que por otro lado, ya estamos acostumbrados es que los accesorios no están incluidos y, en consecuencia, se van a tener que comprar por separado.

Si queremos hacernos con el Type Cover tendremos que desembolsar 129$ y si queremos el stylus otros 49$. Los teclados entre distintos modelos de Surface no funcionan, así que ahorraros el intento.

Microsoft decidió 4 configuraciones para la nueva Surface 3:

  • 2 GB de RAM,  64 GB de almacenamiento: 499$
  • 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento: 599$
  • 2 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento con LTE: 599$
  • 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento con LTE: 699$.
Entrada anterior

Se filtra la posible carcasa del iPad Mini 4

Siguiente entrada

Deus Ex: Mankind Divided