Hoy todos los usuarios de Windows nos levantamos con cierto malestar y si somos administradores de algún que otro servidor con el mismo sistema operativo, probablemente, nos estemos tirando de los pelos.
Tranquilo, esta vez no te hará falta ni un paracetamol ni tampoco arrancarte todo el cuero cabelludo, descargando un paquete solucionarás el problema.
Como decía, Microsoft ha tenido que reconocer que todas las versiones de su sistema operativo tienen un fallo crítico de seguridad que permitiría al hipotético ciberdelincuente, a acceder a tu ordenador con todo lujo de privilegios, entre los que podemos encontrar el eliminar software e incluso, todos los datos relevantes para el usuario.
La vulnerabilidad no atañe solamente a la versión más reciente del sistema operativo, Windows 10, sino que afecta a todas las versiones del producto Windows.
El problema
Dicha vulnerabilidad ataca, como en muchas otras ocasiones, a Internet Explorer y en cómo gestiona los contenidos y assets en la memoria.
Las versiones de IE manchadas van de la 7 hasta la 11, ambas incluidas.
Según Microsoft, la gravedad de esta vulnerabilidad varía según la plataforma; Gravedad moderada para la línea de servidores y crítica para los dispositivos que corran su software para ordenadores.
La solución
Después de hacer cundir el pánico con todos los detalles del defecto, la gigante del software ha lanzado un hotfix, MS15-106, para tratar de paliar el fallo crítico.
Juntamente al hotfix del que os hablaba, han salido otros cinco, para solucionar bugs y errores calificados como importantes.
Por nuestra parte, la recomendación roza la obligación. Si eres usuario de Windows, deberías instalar ese parche lo más pronto posible para ahorrar disgustos.