CiberSeguridadNoticias

Verifica si tu terminal Android pertenece al 95% de afectados por Stagefright

Muy probablemente, si eres lector asiduo de distintos medios tecnológicos, hayas leído varias veces la palabra Stagefright, la cual da nombre a una de las mayores vulnerabilidades del sistema de Google.

Lo cierto es que no debe cundir el pánico, pues es un fallo reportado y solucionado por la G gigante, por lo que ya han ofrecido el software que soluciona dicha vulnerabilidad.

Unas semanas atrás, salía a la luz el que iba a ser, como ya dije, una de las mayores vulnerabilidades conocidas en Android. No es ninguna novedad que Android tiene un gran porcentaje de malware en su Play Store, pero la afectación no había llegado nunca a las cifras que tenemos ahora, ni más ni menos que el 95% de dispositivos tiene las puertas totalmente abiertas para recibir a ese indeseado malware.

En este fallo de seguridad, hay una librería multimedia implicada, su nombre es Stagefright, seguro que ahora entendéis el motivo por el cual se le puso ese nombre a la vulnerabilidad. Los hackers pueden enviar un archivo mediante MMS a nuestro dispositivo y obtener acceso total a nuestro teléfono, eliminando, por supuesto, cualquier rastro que pudiese dejar. Vaya, como si nada hubiese pasado.

El equipo que dio con la vulnerabilidad, ha publicado una app en la Play Store para comprobar si nuestro terminal es o no vulnerable.

El proceso del análisis dura apenas unos segundos, así que vale la pena hacer el test.

Vale más prevenir que curar, dicen…

Mientras nos llega la actualización con los pertinentes hotfix, podemos prevenir que se descarguen esos MMS del mal en dos simples pasos.

El primero es determinar qué aplicación usamos por defecto para gestionar todo lo relativo a SMS y MMS, una vez la tengamos localizada, entra en juego la segunda fase, la cual consiste en denegar, restringir, deshabilitar… la autodescarga de los MMS.

A continuación os dejo un vídeo corto donde podréis ver en primera persona cómo funciona el test y cómo deshabilitar la autodescarga de los MMS en la aplicación “Mensajes”, la usada por defecto.

En mi caso particular, no estoy en ese afortunado 5%, una pena.

Entrada anterior

Nuevas versiones del Motorola Moto 360 a la vista: 360S y 360L

Siguiente entrada

Xiaomi Redmi Note 2, el Smartphone de las 800.000 ventas en 12 horas