HardwareNoticias

Ya sabemos cuál es la pantalla del LG G4

LG acaba de presentar una nueva pantalla para mostrar al público sus nuevas mejoras de cara a futuros dispositivos de la compañía, aunque sin duda podemos estar en frente de la que será la pantalla del nuevo LG G4.

Entre sus características vemos que se trata de una pantalla IPS de 5’5 pulgadas con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles), algo que coincide perfectamente con los rumores del próximo flagship de LG.
Así pues estamos en frente de una pantalla que arroja los mismos ppp que la pantalla de su antecesor, concretamente 538 ppp.

Hasta aquí todo parece igual, pero LG nos asegura que han mejorado el brillo -hasta un 30% más- para garantizar un correcto funcionamiento bajo la luz del sol, asignatura pendiente del anterior LG G3.
Además nos ofrecerá una mejora en la interpretación de los colores, consiguiendo una paleta de color más fiel a la realidad, un contraste más destacado y una disminución del consumo eléctrico.

Tanto es así que LG presume de tener una pantalla un 20% mejor que cualquier otro panel LCD de la competencia en cuanto a la representación del color. Efecto que han conseguido gracias a una nueva disposición de los colores RGB.

Otra de las mejoras que añade éste nuevo panel es el famosa AIT -Advance In Cell Touch- que consiste en unificar el panel LCD y el sensor táctil en el mismo módulo, permitiendo así una mayor delgadez en el conjunto para mejorar la calidad de visualización y la sensibilidad de la pantalla.

Parece que LG ha mejorado un panel que ya tenía muy buena calidad en su generación pasada, y ha arreglado los puntos más débiles -la iluminación en exteriores- de modo que podemos esperar un panel de altísima calidad para el esperado LG G4 que se presentará el próximo 28 de Abril en Estados Unidos.

En Let’s Geek tenemos muchas ganas de ver el nuevo LG G4 que promete ser uno de los mejores smartphones de éste año 2015.

Entrada anterior

Waze nos da más. Ahora sabremos cuánto tiempo nos queda de atasco

Siguiente entrada

OxygenOS ya disponible. Pros vs Contras y Guía de instalación