5 móviles chinos que te sorprenderán

Siempre he sido un acérrimo defensor de la telefonía importada de Asia y estoy cansado de escuchar que los terminales chinos duran dos meses, no funcionan bien, no tienen buena cámara y un larguísimo etcétera de creencias más o menos fundamentadas sobre ellos. Hoy vengo a enseñarte 5 smartphones asiáticos que no te dejarán indiferente. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Meizu MX5
El último buque insignia de la reconocida empresa china. Un dispositivo llamado a ser uno de los mejores de este año 2015. Con un sensor de Sony de 20.7 megapíxeles para su cámara trasera, 3GB de RAM y un procesador Helio X10 entre otras cosas, es uno de los smartphones más completos hasta la fecha. A esto hay que sumarle un diseño realmente premium y un lector de huella dactilar en su parte frontal. Además tiene un precio de unos 320 euros para su versión de 16GB de almacenamiento, ¿qué mas se le puede pedir?
Xiaomi Mi Note Pro
Uno de los mejores phablets del momento de una de las empresas de telefonía más grandes del mundo. A pesar de ser una marca China, Xiaomi tiene una gran reputación en todo el mundo en general y en China en especial, dónde además de haber superado recientemente las ventas de iPhone, representa toda una moda y un lifestyle. Lo que nos interesa de este Mi Note Pro entre otras cosas es su pantalla de 5.7 pulgadas con resolución QuadHD (2K) y su procesador Snapdragon 810 acompañado de 4GB de RAM, una auténtica bestia en cuanto a potencia. ¿Su precio? Unos 460 euros.
OnePlus Two
OnePlus es la startup China con más hype de toda la historia. Con unos terminales de gran calidad a un precio muy ajustado y un sistema de compras cuánto menos singular, OnePlus ha sabido hacer bien los deberes para seguir creciendo a pesar de haber tenido algún que otro obstáculo que sortear. Este OnePlus Two es su segundo smartphone después del gran éxito conseguido con el OnePlus One. Hace unos días cubríamos en directo desde Let’s Geek la presentación oficial del terminal, en la cuál se habló entre otras cosas de sus increíbles especificaciones: Snapdragon 810 acompañado de 4GB de RAM, una cámara de 13 megapíxeles que promete muchísimo y un lector de huella dactilar. Además este OnePlus Two tiene muchas carcasas intercambiables, por si te gusta la personalización y su precio es de unos 360 euros para la versión de 16GB de almacenamiento.
ZTE Nubia Z9 MAX
ZTE es una empresa que desembarcó hace relativamente poco en Europa, donde en realidad, está siendo una marca que pasa sin pena ni gloria. Nos gusta su último buque insignia, el ZTE Nubia Z9 Max, con un diseño realmente cuidado y unas especificaciones a la altura de la gama alta actual, este móvil es una opción a tener en cuenta si lo que buscamos es un dispositivo puntero. Volvemos al mismo procesador, el Snapdragon 810, pero esta vez acompañado de 3GB de RAM, una cámara trasera de 16 megapíxeles, una cámara frontal de 8 y un precio inferior a los 500 euros.
Lenovo Vibe Shot
Lenovo lleva con nosotros mucho tiempo en la fabricación de ordenadores, pero no todo el mundo sabe que además, son fabricantes de smartphones que, por cierto, son de gran calidad. Este Vibe Shot nos sorprende por ser un híbrido entre cámara y teléfono. Si bien no tiene especificaciones de gama alta, es muy completo para lo que está pensado, el mundo de la fotografía, donde gracias al hardware que integra, nos dará una experiencia de uso realmente buena. El corazón de este Vibe Shot es un Snapdragon 615 acompañado de 3GB de RAM, una única versión de 32GB de almacenamiento ampliables mediante tarjeta micro SD, 5 pulgadas de pantalla y una cámara trasera de 16 megapíxeles. ¿Su precio? De unos 315€.
Estos 5 smartphones, son, según mi criterio de lo mejor que encontraremos en el mercado chino actual, todas las marcas aquí expuestas no tienen nada que envidiarle a otras marcas «Europeas» como Sony, Samsung, LG, etc. El problema de los móviles chinos, es que no entendemos que nadie da duros por pesetas y si compramos un smartphone ultraeconómico de una empresa desconocida, muy probablemente lo acabemos pagando caro, así que, si estás pensando en comprar móviles en Asia, te aconsejo que te documentes un poco antes de dar el paso para tener una experiencia de compra satisfactoria.
Y tú: ¿Conocías estos 5 móviles? ¿Que otro meterías en esta lista?