Android M permitirá recargar dispositivos desde tu propio smartphone

Hace ya unos meses descubrimos como una marca china que promete mucho, Elephone, había creado un Smartphone con tal capacidad de batería (5000 mAh) que permitía usarse como «Power Bank», es decir como batería portátil.
Ya sabréis más que de sobras que el evento de I/O de Google ha traído y va a traer muchísimas novedades, pero personalmente os quería comentar esta. Una de ellas, como ya habéis leído en el título, Google ha anunciado que en la próxima versión de Android, Android M, serás capaz de recargar otros dispositivos con tu propio Smartphone, vía USB. Cómo ya sabéis, el nuevo USB Type-C traerá muchas mejoras, (por fin será reversible) y parece que poco a poco se va a implementar en los nuevos móviles, ya que Google aprovecha los estándares de este nuevo USB para esta recarga.
Es fácil, simple y para toda la família, con un cable USB y seleccionado el modo USB adecuado, podremos cargar cualquier cosa que nos propongamos – no, no podrás cargar tu portátil – ya sean otros móviles, tablets, smartwatches, y un largo etcétera.
Pero aquí viene el gran debate que se podría generar:
- Punto número 1: Android Lollipop no lleva ni un año aún y es un sistema muy verde, llegando incluso en muchos casos a empeorar la autonomía del dispositivo que previamente tenía con KitKat. ¿Cómo se comportará la tan buscada buena autonomía con Android M?
- Punto número 2: Hoy en día, salvo móviles excepcionales con grandes baterías como el Huawei Ascend Mate 8, los móviles «normales» llevan entre 2600 y 3200 mAh de batería, ¿será suficiente para funcionar como «power banks»? o bien ¿van a empezar a sacar móviles con más de 4000 mAh?
- Punto número 3: Actualmente, prácticamente todo el panorama tecnológico gira alrededor del Smartphone, pulseras para Smartphones, Smartwatches para Smartphones, y un largo etcétera. ¿Que utilidad veis a cargar gadgets u otros dispositivos que funcionan con el móvil si eso implica quedarte sin batería en el móvil?
- Punto número 4: Este llamado modo USB para cargar otros dispositivos, ¿será simplemente un «traspaso de mAH»? Es decir, ¿si mi móvil es de 3.000 mAh y quiero cargar un móvil de 3.000 mAh al 100%, el mío se queda al 0%? ¿Que sentido tendría todo?
Como veis, la idea con sólo oírla ya te gusta, pero te pones a pensar y casi tiene más inconvenientes de ventajas, ¿que creéis vosotros?