App recomendada de la semana: Nova Launcher

Esta semana ha tocado el turno al launcher por excelencia de Android, hablamos del Nova Launcher.
Para los que no conozcáis que es un launcher, aquí os damos una breve descripción: En android, tanto el escritorio como el cajón de aplicaciones van englobados en una aplicación llamada launcher (en inglés significa lanzar, de allí el nombre porqué nos permite lanzar otras aplicaciones). Estas aplicaciones son las encargadas de modificar el aspecto visual de nuestro escritorio como de ordenar las aplicaciones en un cajón.
Ahora que ya sabemos un poco más que significa la palabra launcher en Android, vamos a profundizar en la aplicación recomendada de esta semana.
¿Por qué recomendamos Nova Launcher y no otro?
Por suerte, en Android tenemos la opción de tener mil launchers distintos y con mucha variedad, desde launchers muy bien hechos exprimiendo al máximo las animaciones en 3D (hablamos del TSF Shell 3D) como launchers muy básicos pero a la vez muy funcionales, usando el mínimo de recursos (Por ejemplo, Wiser) pero el que traemos hoy, creemos que es el más equilibrado de todos los que hay, tanto por las funciones que nos proporciona, como por el rendimiento que nos da y el precio: gratis.
Funciones del Nova Launcher
- Ok, Google: Uso de Google Search desde la pantalla principal, sólo decir las palabras Ok, Google. Nota: Google no admite todos los dispositivos todavía. Esta limitación también se aplica a Nova Launcher.
- Temas de colores: Ajuste el color de acento más destacado para el lanzador. También tenemos controles de color individuales para etiquetas, carpetas, tarjetas de recuento no leído, pestañas de los cajones y fondo.
- Temas de iconos: Encuentra miles de temas de iconos para Nova Launcher en el Play Store.
- Cuadricula totalmente personalizable: Mucho mayor control que los lanzadores estándar, Nova Launcher le permite modificar tanto la cuadrícula del escritorio como la del cajón de aplicaciones.
- Panel de aplicaciones a tu gusto: Fichas personalizadas, desplazamiento vertical u horizontal, efectos personalizados, y más cosas.
- Scroll infinito: Posibilidad de poner scroll infinito tanto en las pantallas de los escritorios como en el cajón de aplicaciones.
- Backup / Restore: Copia de seguridad sofisticado / sistema que le permite restaurar una copia de seguridad de diseño y configuración del escritorio de lanzadores.
- Desplazamiento del dock: Crear múltiples docks y desplázate entre ellos.
- Widgets en el dock: Coloca un widget en el dock, como por ejemplo el reproductor de música 4×1.
- Posibilidad de importación: No hay necesidad de reconstruir el escritorio desde cero, Nova Launcher puede importar desde los lanzadores más populares. Incluyendo el que viene de serie con el dispositivo.
- Rápido: Nova Launcher está muy optimizado para hacer un trabajo rápido y en silencio, manteniendo las animaciones fluidas y dejar que puedas utilizar tu teléfono lo más rápido que puedas mover tus dedos.
Como podemos observar, no son pocas las opciones que nos deja hacer. Seguro que habrá muchos launchers que hagan más cosas que el Nova, pero para nosotros este es muy completo y lo hace todo muy fluido.
Personalmente, siempre que tengo un terminal, sea cual sea, le acabo poniendo el Nova Launcher. Actualmente poseo un Samsung Galaxy Note 4 y harto de las pocas cosas personalizables que te deja hacer el Touchwiz y a veces el lag (aunque hay que decir que en esta ultima versión, Touchwiz en el launcher no tiene casi nada de lag) me decidí poner este launcher, y es otro mundo. También es cierto que no podremos usar algunos widgets propietarios de la casa, como por ejemplo el widget de calendario en 4×4, pero siempre se pueden buscar aplicaciones de terceros que hagan la misma función (en este caso uso Month)
Nova Launcher Prime
Como hemos dicho antes, este launcher es gratuito pero también tenemos la opción de comprar la versión prime donde tendremos las siguientes cosas añadidas:
- Gestos: Swipe, pellizcar, tocar dos veces y más en la pantalla principal para abrir sus aplicaciones favoritas.
- Contador no leídos: No te pierdas ni un mensaje. Contadores de no leído para Hangouts, SMS, Gmail y más usando el plugin TeslaUnread.
- Grupos de cajones personalizados: Crea nuevas pestañas o carpetas en el cajón de aplicación.
- Ocultar Apps: Mantenga un cajón de aplicación limpio ocultando aplicaciones nunca usadas o que no quieras que estén a ojos de todo el mundo.
- Gestos en los iconos: Establecer acciones personalizadas para usar en accesos directos de aplicaciones o carpetas mediante un gesto encima del mismo icono.
- Más efectos de desplazamiento: Como el borrado, Acordeón, y Lanza.
La versión prime tiene un precio de 3€ así que lo vemos un poco excesivo por las cosas que añade pero también puede ser útil el poder usar el doble toque para ejecutar una aplicación que apague la pantalla, por ejemplo.
¿Que launcher utilizas en tu terminal?