Del Project Ara a Blocks: el primer Smartwatch modular

Hace unos años comenzamos a recibir noticias acerca del denominado «Proyect Ara«, que permitiría tener Smartphones «por piezas» (modulares), de tal forma que éstos pudiesen adaptarse a los requerimientos de cada usuario. Ahora, esta modularización se transmite a los Wereables. Aquí está Blocks, el primer Smartwatch modular.
Orígenes
El Smartwatch modular Blocks salió a la luz hace ya poco más de un año, cuando todavía la tendencia de los Wereables estaba en auge. La idea era apetitosa cuanto menos, pero no se atisbaba su verdadera posibilidad de éxito. A pesar de algunas presentaciones sobre el proyecto, no fue hasta junio de este año que confirmaron la utilización del Sistema Operativo Android y la firma con Qualcomm para llevar a la realidad el proyecto. Tras este lento nacimiento, hoy por fin se ha confirmado la existencia de Blocks: el primer Smartwatch modular en la historia de los Wereables.
La infancia de este innovador dispositivo comienza en Kickstarter, donde la mayor parte de dispositivos innovadores y/o extraños comienzan su desarrollo. Hoy, por lo tanto, comienza la financiación de este proyecto con el fin de hacerlo popular y hacer posible su expansión en un futuro.
Objetivo: la personalización
Como es evidente, los dispositivos modulares no tienen otro fin que brindar la posibilidad a los usuarios de seleccionar todos los componentes que quieran o necesiten. Esto último es importante, la necesidad de una herramienta en un momento determinado es lo que hace a Blocks aún más interesante, ya que con la variedad de módulos que ofrece éstos pueden intercambiarse según nuestras necesidades.
Cuando vemos un reloj con correa metálica, observamos que para evitar la rigidez de dicha correa, ésta se divide en diversos eslabones metálicos. Pues bien, en este Smartwatch modular descubrimos que cada eslabón es un módulo. Una idea original, sin duda alguna, y que sin duda va a resultar interesante de cara al futuro de los Wereables.
Además de los módulos, que configuran un Hardware personalizado en el dispositivo, dispondríamos de diversos colores, lo que aumenta sin duda el nivel de personalización de este nuevo gadget. De momento podemos ver los colores negro, blanco y rojo, como muestra la siguiente imagen.
Composición y Software
En Blocks nos encontramos con el «cuerpo principal» del Smartwatch, a partir del cual podemos ir añadiendo módulos. En este chasis inicial encontramos una pantalla circular táctil de 1’35 pulgadas, de resolución 360 x 360, al igual que el Motorola Moto 360 (por hacer un símil). Además de esto, incorporaría también el Hardware para el soporte de conectividad WiFi y Bluetooth 4.1. En cuanto a compatibilidad, este dispositivo se podría sincronizar tanto con iOS como con Android. Como cualquier otro reloj inteligente, Blocks permitiría visualizar las notificaciones de nuestro Smartphone en su pantalla.
Este Wereable contaría con el Sistema Operativo de Google, es decir Android. Pero no, no con Android Wear, sino una base minimizada de Lollipop con interfaz propia, al igual que una app para la sincronización con nuestro Smartphone. Como procesador tendríamos el Snapdragon 400, la batería sería de 400 mAh, 4GB de almacenamiento interno y 512 MB de RAM.
Pero ahora… ¿qué queda por personalizar? Pues tranquilos porque quedan muchas cosas que podemos seleccionar. Hasta ahora hemos visto el Hardware básico y necesario para hacer esto posible, pero ahora nos toca a nosotros decidir qué más queremos añadir a nuestro Smartwatch. Veamos:
- Necesito más batería. Hecho, un módulo será una batería adicional para tu dispositivo. Problema solucionado.
- Soy deportista. Sin problema. Un módulo será un sensor de ritmo cardíaco. Habrá otro para GPS, por si te pierdes en la montaña. Ah, y hablando de montaña, habrá un módulo «aventura» con sensores de temperatura, presión atmosférica y altitud sobre el nivel del mar.
- Quiero internet propio en el Smartwatch. Mira que pides eh… Pero venga, vale. Más tarde saldrá un módulo para SIM.
- Quiero seguridad. Como todo el mundo, entonces. Pues no te preocupes, podrá haber un módulo que hará la función de lector de huellas.
- Quiero saber cuándo hay notificaciones. Eres un poco exquisito, pero hasta eso vas a poder tenerlo con un módulo que se encargue de tener LED para mostrar cuándo hay notificaciones.
- Quiero sacar fotos… Pues saca el Smartphone hombre. Bueno venga, cuando se vea si el proyecto tiene éxito, se hará un módulo para disponer de cámara en tu Smartwatch.
- Necesito más almacenamiento. Eso sí que es comprensible. Pues habrá un módulo que sea una memoria Flash, al estilo de un PenDrive, para poder almacenar más datos.
Todo esto y algunos detalles más podrán adquirirse desde la tienda de Block, la denominada BLOCKStore. Ahora, lo verdaderamente «bonito» de este interesante proyecto es que se deja la puerta abierta a los desarrolladores de todo el mundo para crear nuevos módulos con características especiales, con el fin de dotar a este Smartwatch de toda la personalización posible.
Precio y disponibilidad
El reloj Block estaría disponible a partir de 195 dólares. Pero ojo, aquí encontraríamos el núcleo del Smartwatch (el chasis principal con la pantalla, procesador, etc.) y una correa sencilla de silicona. Para obtener el verdadero Smartwatch modular deberíamos pagar cerca de 275 dólares, disponiendo así del núcleo y cuatro módulos a escoger.
En cuanto a disponibilidad, los desarrolladores del proyecto afirman que todo aquel que realice la compra del dispositivo a través de Kickstarter podrían disponer de él a partir de abril de 2016.
¿Conseguirá este proyecto el éxito merecido? ¿Se quedará en un intento al estilo Project Ara?