Noticias

El Snapdragon 820 sigue creando hype, ahora con los benchmarks

Creo sinceramente que este procesador de Qualcomm es el que más hype está creando y es justamente porque la versión anterior, el Snapdragon 810, ha sido un desastre monumental.

Ya llevamos varias noticias viendo en «papel» como serían sus especificaciones pero ya era hora que nos apareciera una prueba, un benchmark que nos diera números y nos diera de que hablar, y por fin ha aparecido. La verdad es que Qualcomm no puede permitirse otro error como el pasado con el 810, ya que tiene 2 fabricantes pisándole los talones. Primero MediaTek, que ha pasado de ser una marca que nadie quería ni tocarla a una marca con unos procesadores más que buenos, como son los nuevo Helio, que incluso marcas como HTC han apostado por este fabricante para alguno de sus terminales. Y luego tenemos a Samsung, que empezó igual que MediaTek, con sus Exynos con muertes súbitas y más, hasta que han ido creciendo dejando de banda a Qualcomm e instalando sus propios procesadores, hasta el punto de poder decirse que tienen el procesador más potente del mercado.

Geekbench Snapdragon 820
Geekbench Snapdragon 820

Así pues, des de no sabemos que rincón de la China nos llega la siguiente imagen, dónde nos da la puntuación de Geekbench que consigue con un sólo núcleo (1.732) y la puntuación con la prueba multi-core (4.970)

Geekbench Snapdragon 810
Geekbench Exynos
Geekbench Snapdragon 810
Geekbench Snapdragon 810

Si realizamos la misma prueba con un Samsung Galaxy S6, podemos ver que obtiene 1.486 puntos en la prueba de single-core y de 5.284 en la prueba multi-coreTambién si hacemos lo mismo con un Xiaomi Mi Note Pro, que ya sabéis que cuenta con un Snapdragon 810, nos da unos resultados de 1.227 y de 4.424 respectivamente.

Resumidamente:

  • Snapdragon 820
    • Single-core: 1.732
    • Multi-core: 4.970
  • Exynos 7420
    • Single-core: 1.486
    • Multi-core: 5.284
  • Snapdragon 810
    • Single-core: 1.227
    • Multi-core: 4.424

Viendo estos resultados, podemos confirmar, que en la prueba single-core el Snapdragon 820 consigue un 16% de mejora respeto al Exynos de Samsung, pero un 41% de mejora respeto al Snapdragon 810, un dato bastante bueno. En cuanto a la prueba multo-core, las cosas cambian, y el Exynos sigue mandando, únicamente por un 6% mejor que el nuevo Snapdragon 820. Pero donde si mejora es ante la generación anterior, ya que el 820, es 12% superior respeto al 810.

Así pues, habiendo visto esto, ya tenemos algo más claro de lo potente que será, aunque nos faltan otros datos sobre el consumo de la energía o más, pero es cuestión de tiempo que vayan saliendo.

 

Entrada anterior

Oukitel, el fabricante que hará que cargar el móvil una vez por semana sea posible.

Siguiente entrada

Alcatel onetouch Watch, otro watch super wachi