Hace unos días que Windows 10 ya llegó a la mayoría de nuestros hogares. Mientras que los usuarios que pudieron instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft ya disfrutan de sus funcionalidades, hay otros que están expuestos a una serie de amenazas que deberíais considerar.

La verdad es que el lanzamiento de Windows 10 al mercado ha sido un éxito total entre todos los amigos y conocidos que tengo. No hay nadie al que no le fascine Cortana, la velocidad, el diseño, la usabilidad… En definitiva, parece que los usuarios están satisfechos con el trabajo que han hecho los de Redmond.

Como explicamos hace un tiempo en Let’s Geek, para poder obtener Windows 10, podíamos reservarlo desde el menú que nos salía en la barra de tareas, o bien, obteníamos el archivo .ISO.

La política marcada por Microsoft para hacer la entrega de Windows 10 a todos los dispositivos válidos para dicho sistema operativo, fue bastante simple. En cualquier caso, como es bien normal, para mejorar la experiencia del usuario, no lanzaron las actualizaciones el mismo día 29 a todos los dispositivos actualizables, sino que se haría de forma gradual.

El hecho de no recibir el mismo día dicha actualización, ha hecho que los usuarios se pongan nerviosos y quieran actualizar desde las versiones inferiores a Windows 10 de forma manual, eso podría ser su perdición. Los hackers se han dado cuenta de esa necesidad de actualización de los usuarios con menos suerte y han decidido aprovechar esa tendencia para tratar de infectarnos con un malware bastante potente.

El modus operandi de estos hackers para infectar nuestros ordenadores es usar un correo con apariencia oficial de Microsoft, como si hubiesen sido ellos los auténticos remitentes, con el contenido que los usuarios desesperados quieren ver: “Actualiza ya a Windows 10”. En el caso de caer en el juego del hacker, nuestro ordenador se infectaría con un malware llamado ransomware.

Ransomware
Ransomware

Este tipo de malware restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema y para poder recuperar o eliminar dicha restricción, el hacker pide una compensación económica.

En próximas noticias de ciberseguridad os contaré cómo deshacerse de estos molestos programas que toman el control de nuestra información.

Desgraciadamente, el número de víctimas afectadas por este correo supera el millón, de hecho han sido varios millones de usuarios quienes han recibido dicho correo con un archivo .zip donde, a vista de un usuario inexperto, podría hacerle pensar que van los archivos del ansiado Windows 10.

Debéis recordar que la forma oficial y reconocida por parte de Microsoft para actualizar nuestro dispositivo a Windows 10, es totalmente automática y que, en ningún caso, recibiremos o tendremos que descargar ningún archivo.

Entrada anterior

El video promocional del Xperia M5 antes de la presentación oficial.

Siguiente entrada

Gamescom 2015: Conferencias y horarios