AppsNoticias

Envía mensajes sin estar conectado a Internet con Bridgefy.

La Startup Bridgefy ha creado un sistema de mensajería instantánea que te permite enviar mensajes aun cuando no tengas conexión a Internet. ¿Quieres saber más? Te contamos los detalles.

En la actualidad existen varias aplicaciones de mensajería instantánea populares alrededor del mundo con millones de usuarios tales como Whatsapp, HangOuts, Facebook Messenger, Telegram, Skype y Line entre otras; por lo que crear una nueva aplicación de mensajería capaz de competir con las ya posicionadas no es cosa fácil y la Startup Bridgefy lo ha logrado al crear su app de mensajería instantánea agregándole el plus de que permite enviar y recibir mensajes sin la necesidad de estar conectado a Internet.

La Startup fundada en 2014 recientemente ha ganado la competencia Hatch organizada por Twitter; y donde sus creadores Jorge Rios, Diego García y Roberto Betancourt, se hicieron acreedores a un premio de 25,000 dólares, mentoría y acceso VIP a las conferencias de desarrollos Flight.

 ¿Cómo funciona Bridgefy?

Persona – Persona

Con Bridgefy puedes tener comunicación persona a persona, lo que quiere decir que puedes enviar un mensaje sin la necesidad de usar SMS, red WiFi o red de datos, solo necesitas estar a una distancia no mayor de 70 metros y se establecerá la comunicación entre los smartphones por medio de sus antenas.

Red Wi-Fi

Si quieres tener un rango más amplio también se pueden enviar mensajes haciendo uso de una red WiFi (aun cuando ésta no tenga salida a Internet) y podrás comunicarte con todos los usuarios que estén utilizando la misma red WiFi en la que tu estas conectado.

OnLine

Finalmente, al igual que el resto de las aplicaciones de mensajería instantánea puedes enviar mensajes a cualquier persona en cualquier lugar por medio de Internet.

Además los mensajes enviados con Bridgefy son cifrados, lo que ofrece al usuario una máxima seguridad, su interfaz es sencilla y amigable por lo que es fácil de usar. Esta aplicación podría permitir comunicarse a gente que vive en zonas en donde aun no es posible contar con conectividad a Internet, además se ha dicho que podría ayudar a salvar vidas en caso de una un desastre o contingencia en el cual las comunicaciones se vean afectadas.

Si quieres probar la aplicación y darnos tu punto de vista puedes descargarla desde Google Play o iTunes, es gratis y está disponible en ambas plataformas. Te dejamos el video para que conozcas más de Bridgefy.

 

 

Entrada anterior

Algunos iPhone 6 plus tienen la cámara defectuosa, así lo confirma Apple.

Siguiente entrada

Análisis: Razer Nabu X Smartband