Feria del Mundo Digital 2015, México.

Let’s Geek estuvo presente en el primer día de la Feria del Mundo Digital, antes conocida como Feria Internacional de Computación y Electrónica, y pudimos observar lo último en tecnología en América Latina y tenemos los detalles para ti.
Con sede en el World Trade Center Ciudad de México, se dio inicio al primer día de exposiciones de la Feria del Mundo Digital con 8,800 metros cuadrados con exhibiciones de todas las marcas. Al ingresar pudimos observar el Museo Digital, que nos hizo remontarnos a hace ya varios años, desde la máquina de escribir, el computador Sigma Commodore 1541, el computador Pine XT, la HP 200 LX de Hewlett Packard, el Modem Multiech, el microcomputador Osborne, el primer Game Boy y otros tantos equipos que en su momento causaron revuelo en el mundo de la tecnología.
Pasamos por la zona de drones, donde puedes encontrar drones para todo tipo de gustos, desde entretenimiento hasta los más sofisticados con cámara para fotografía profesional y estabilizadores de vuelo. Tuvimos la oportunidad de ver en funcionamiento el X4Pro Deluxe y el Proto X. Los precios de los drones durante el evento de la Feria, varían de acuerdo a sus capacidades, pero los puedes encontrar desde $2,000 pesos mexicanos hasta los 30,000; todo depende de tu necesidad o bien de tus gustos y tus posibilidades.
Encontramos también la zona de Robots, en donde se presentaron robots desarrollados por la comunidad de Robótica del Instituto Politécnico Nacional. También está presente el Tecnológico de Monterrey con una demostración de su laboratorio de robótica y sus Robo Nava.
Los Stands de impresión 3D son de los más visitados, 3D Systems México acaparó la atención de todo el público, son sus impresoras 3D para todos los gustos, usos domesicos y usos empresariales. Observamos como su impresora más básica pude crear una figura tridimensional a partir de un diseño CAD previamente cargado. Comenta el expositor que su impresora más grande puede imprimir objetos de hasta metro y medio. Y los materiales que se utilizan para la impresión varían desde plástico AVS hasta impresión en titanio. Sus aplicaciones son muy variadas como ya lo sabemos, desde prótesis dentales (ya que ya han encontrado materiales que puedan estar en contacto con el cuerpo humano), hasta partes completas de equipos pesados. Las impresoras 3D Systems están disponibles desde los $29,000 pesos IVA incluido.
En cuanto a conferencias se refiere estuvo presente Microsoft mostrando las nuevas características de Windows 10 y como puedes pasar de un equipo de escritorio a un dispositivo móvil o bien tu consola de videojuegos Xbox con la misma interfaz gráfica. Haciendolo, en palabras de su expositor, “más amigable para el usuario”.
En contraparte encontramos a Apple y su conferencia “Porque debo comprar una Mac”, aquí se mostraron las diferencias y “ventajas” de contar con un equipo de Apple, las diversas funcionalidades de su sistema operativo Yosemite. El mensaje principal de la conferencia es que una Mac es para todos, no solo para diseñadores y el usuario final no debe preocuparse por perder compatibilidad con otros equipo u otros usuarios.
Estos son algunos sólo algunos de los stands que puedes encontrar en la Feria del Mundo Digital, hay tecnología para todos los gustos y se encuentran otorgado descuentos atractivos para sus visitantes. Si deseas asistir aun estas a tiempo, la Feria estará disponible hasta el próximo 9 de Agosto y el costo de entrada es de $50 pesos.
Sigue pendiente de Let’s Geek, tenemos más detalles en nuestras próximas notas.