Google Chromebit smartea tu televisión

Hoy en día casi cualquier televisor que compres es Smart TV, pero no todos. Google Chromebit llega para ponernos las cosas fáciles y ahorrarnos un dinerito.
Nunca me cansaré de recomendar el hecho de dotar a nuestras televisiones de un sistema operativo mediante los ya conocidos «pinchos android» que vienen a ser una especie de mini ordenador con Android instalado que convierte tu TV en un smartphone/tablet gigante. Esto es muy útil para aprovechar todas las apliaciones de la AppStore incluídas las de televisión. Sobre todo las de televisión. Creo que hace años que no veo la Tv normal a través de la antena, de hecho no tengo antena. El poder de decisión que te da ver cualquier cosa a cualquier hora y prácticamente sin anuncios no se paga con dinero. Bueno, si se paga, pero es poco dinero. Por entre 50-100€ puedes conseguir un buen dispositivo que cumple sus funciones. Además están preparados para enchufarles un ratón, un teclado o un mando a distancia con puntero. Y es una de las mejores maneras de disfrutar de Netflix ahora que ha llegado a España.
Bueno, ya os he convencido de que necesitáis un cacharro de estos. ¿Es Chromebit el que necesitáis? Ahí ya no me meto, si digo la verdad no soy muy entendido en Chrome OS, por que eso es lo que os váis a encontrar en el dispositivo de Google. No se que tal anda de aplicaciones. Pero es Google, mal no va a ir, al menos irá tan bien como Chromecast.
Recordad que la mayor diferencia entre estos dispositivos y Chromecast es que en el segundo necesitas de un móvil para hacer de «cerebro» de la operación, con el consiguiente gasto de batería y incomodidades varias. Ahora no, Chromebit es todo lo que necesitas.
De momento sólo está a la venta en Estados Unidos, pero en breve lo hará a muchos más países incluído España.
Sus especificaciones, a parte de la conexión directa al HDMI de nuestro televisor, constan de una CPU Mali-760 de 4 núcleos y GPU ARM, con 2 Gb de RAM y 16 de almacenamiento interno. Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth y el puerto USB para poder conectarle los periféricos para controlarlo. Se pueden conectar teclados y ratones inalámbricos, así como mandos para poder aprovechar los juegos a pantalla grande.
Así que si el hecho de que lleve Chrome OS no es un inconveniente para vosotros, ya estáis corriendo a gastaros los 80 dólares (que se irá a los 100 en euros al llegar a España) por que no puede haber televisor sin un cacharro de estos en el mundo. Las televisiones nos han obligado con su programación.