Kirin 930, el procesador más potente y eficiente de Huawei

Huawei sigue apostando por el desarrollo de sus propios chips para sus teléfonos. En este 2015 veremos en acción al Kirin 930, su nueva apuesta para la gama alta.
Se trata de un SoC que muy probablemente veamos en el próximo Huawei P8 que se presentará el 15 de Abril y que ya incorpora el Huawei Mediapad X2 presentado durante el pasado MWC.
El nuevo chip de Huawei es un ocho núcleos con arquitectura de 64 bits y manufacturado a 16 nm. En un principio se creía que los núcleos serían divididos en 4 Cortex A57 y los otros 4 siendo Cortex A53 de menor consumo, de la misma forma que lo hacen los chips más punteros de Qualcomm y Samsung, los Snapdragon 810 por parte de Qualcomm y el Exynos 7 Octa 7420 por parte de Samsung.
No obstante desde Phone Arena se ha anunciado que éste Kirin 930 no es exactamente así, pues en realidad sus 8 núcleos son Cortex A53 pero levemente modificados por Huawei para implementar ciertas mejoras que permitirían subir la frecuencia de sus núcleos a los 2 Ghz, cuando normalmente los Cortex A53 no pueden subir más de 1.5 Ghz.
Ésta sería una interesante jugada por parte de la firma china ya que los Cortex A57 son aproximadamente un 56% más rápidos que los A53, aunque con un consumo eléctrico del 256% sobre éstos últimos. Estaríamos pues ante un mejora del rendimiento sin dejar de lado el buen consumo que tienen los núcleos Cortex A53. Aunque conscientes de que no llegarán al rendimiento de los anteriormente citados chips de Qualcomm y Samsung, si ofrecerán un buen rendimiento.
Ésto se notará sobretodo en la duración de la batería y el calor generado en el dispositivo, pues los Cortex A57 consumen más energía y desprenden más calor.
Todavía tenemos que ver como rinde éste Kirin 930, pero como hemos dicho anteriormente esperamos un chipset con una buena eficiencia energética sin desmerecer su rendimiento. En definitiva lo que parece ser un chipset equilibrado y versátil.