Noticias

La extraña involución de los terminales Nexus

Google ha dado un cambio a la hora de presentar sus terminales Nexus, un cambio para peor. Después de la presentación de ayer, toca ponerlos en su sitio.

Cuando se crearon los terminales Nexus, allá por 2010, su filosofía era tener un dispositivo con el Hardware más potente hasta la fecha pero a un precio bastante «rídiculo» en comparación con los demás fabricantes, pero el año pasado hubo un giro a esta filosofía y este año se ha demostrado más aún ese repentino giro a su filosofía. De entrada hay que decir que ya notábamos «raro» que Google no siguiera la serie de 2 terminales por marca como se venía viendo hasta ahora: Nexus One  fue fabricado por HTC, Nexus S y Galaxy Nexus por Samsung, Nexus 4 y Nexus 5 por LG, Nexus 6 por Motorola y todos creíamos que el nuevo Nexus de nuevo estaría fabricado por Motorola, pero algo cambió, no sabemos si a Google no les gustó el éxito que tuvieron o qué, pero parece que no les acabó de convencer tal como lo habían hecho los anteriores terminales Nexus.

Justo antes de la salida del Nexus 6, recuerdo que se rumoreaba que los grandes fabricantes de móviles Android (Samsung, LG, Sony y HTC) le dieron una especie de «ultimátum» a Google para que subiera el precio de sus terminales, ya que no podía ser que la empresa que les estaba sirviendo el Software para sus teléfonos, ahora se dedicara a robarle millones de usuarios a éstas. Porque sí, hay que admitir que hasta el Nexus 6 todos los terminales anteriores valieron mucho la pena, con una relación calidad/precio excelente, dónde actualmente sólo superan esto los móviles chinos.  Vista esta pequeña introducción vamos a ver un repaso de esta «involución» que parece que han sufrido el Nexus 5X y el Nexus 6P.

Nexus 5X

Sin duda, uno de los terminales de LG que más «hype» estaba creando, ya que si nos remontamos a un terminal de 5,2 pulgadas FullHD nos viene a la cabeza el que ha sido probablemente el mejor terminal de LG, el LG G2 y creíamos que perfectamente podría ser un LG G2 2.0, pero no. Si que es cierto que LG viendo que el Snapdragon 808 en su LG G4 funciona muy bien, ha querido tirar sobre seguro y el hecho de ponerle un SD808 al Nexus 5X ha sido todo un acierto. Lo que no ha estado tan acertado ha sido la memoria RAM, ya que colocarle 2GB de RAM a un terminal que supuestamente iba a ser unos de los más punteros del mercado no tiene ningún sentido y más cuando vemos que actualmente los 2GB de RAM corresponden a los terminales de gama media, viendo incluso ciertos gama media que tienen 3GB de RAM, como viene siendo el Huawei Honor 7, por ejemplo.

nexus5x1

Otro de los puntos negativos para este terminal, es su batería, 2700 mAh, que probablemente al ser Android Stock pueda ofrecer un rendimiento mejor que cualquier otro fabricante, pero todos esperábamos algo más, algo que superase los 3000 mAh, ya que realmente nunca ningún Nexus ha destacado por su autonomía, y hoy en día es algo muy importante. Por último y probablemente más importante, en Let’s Geek no estamos nada de acuerdo con su precio, algo con estas características no debería valer 479€, es una ida de cabeza total. Pero ojo, 479€ si hablamos de la versión de 16GB, ya que si queremos la versión de 32GB tendremos que desembolsar 529€. Algo que no tiene ni pies ni cabeza, cuando hoy en día un LG G4 está por menos de 500€ y le supera en prácticamente todo. Me recuerda al caso Nexus 5 – LG G2, donde el Nexus era algo inferior al G2 y esta vez ha pasado lo mismo con el Nexus 5X y el LG G4.

Nexus 6P

El Nexus 6P es un terminal que a simple vista tiene muy buena pinta pero cuando lo vas viendo de cerca, especificación por especificación hay cosas que no acaban de cuadrar. Empezamos por su procesador, y es que como no, cuenta con el «mejor» procesador de Qualcomm hasta la fecha, el famoso Snapdragon 810 v2.1, este procesador tiene que alimentar una pantalla de 5,7 pulgadas con resolución QuadHD. Llamadme loco, pero yo personalmente aún no he visto ningún terminal moverse realmente bien con todas las letras, con una pantalla QuadHD y este procesador, así que ya veremos luego como rinde. En cuanto a la RAM, ahora sí, estamos ante 3GB de RAM, pero de nuevo parece que vayan un año atrasados, ya que hoy en día todos los móviles de gama alta llevan ya 4GB de RAM, ¿que está pasando Google?

nexus6p1

Todo lo demás, a priori parece estar bastante bien, salvo la cámara principal, que a mi parecer, por muy bueno que sea el sensor, y capte mucha luz en situaciones oscuras y blablabla, una cámara de 12,6 megapixeles hoy en día, al pasar esa imagen a la televisión mediante el nuevo Chromecast, vamos a ver una imagen probablemente con algo de pixel, y es que a mi parecer no les costaba nada incorporar una cámara de 16 o 21 megapíxeles, aunque bueno, hablando de costar, no se yo cuanto les costaría por que de nuevo estamos ante unos precios que no son nada baratos para lo que es el terminal en sí: 649€ para la versión de 32GB, 699€ para la versión de 64GB y 749€ para la versión de 128GB. Luego nos quejamos de que los iPhones o los Samsung son caros…

Evidentemente esto es una opinión mía, y si que es cierto que los 2 terminales tienen también puntos positivos como podría ser el USB Type C o Android 6.0 Marshmallow, pero hoy quería basarme en esta extraña involución.

Entrada anterior

Ahora podrás contratar Play Music para toda la familia.

Siguiente entrada

Netflix llega a España el 20 de Octubre

  • LMCK

    De acuerdo en lo principal pero, ¿Se mueven mal todos los quad hd? Venga ya, y ¿Sabes cuantos megapixeles puede mostrar una tv? Vaya una tontá.

    • http://www.letsgeek.es Eliot

      Evidentemente no todos los QuadHD se mueven mal, pero si nos ponemos a buscar terminales con el 810 y QuadHD, hay muy pocos que realmente se mueven bien. En cuanto a los megapixeles de una foto, no sabría decirte cuantos muestra una TV, pero quien dice TV dice pantalla de ordenador retina, y realmente se nota bastante una fotografía de 13 megapixeles y una de 21, que es prácticamente el doble.

  • LMCK

    La respuesta que me has hecho se ve un segundo y enseguida se quita, he tenido que hacer una captura para leerla no se si es cosa de la página o de discuss, la resolución máxima de una tv full hd o 1080p es de 2 megapíxeles, así que sin hacer zoom es imposible que veas los píxeles reales de la foto, otra cosa es que la foto salga con errores o artefactos si la foto es mala, saludos.

    • http://www.letsgeek.es Eliot

      Gracias por el comentario, la verdad es que nosotros podemos ver bien el comentario, aún así lo miraremos! Gracias

  • Sebastian Cortes

    El sistema de los nexus es lo que merece la pena. De momento no son teléfonos que ocupen los 3gb de ram a comparación a otras marcas que gastan procesos por nada