LetsGeek estuvo en la DreamHack Valencia 2015!

Y ya desde casa te escribo sobre mi experiencia en la DreamHack Valencia 2015, ¿quieres saber mas? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es DreamHack?
DreamHack es una red de festivales de cultura y ocio digital a nivel mundial centrado principalmente en el mundo del gaming. En España, este año se ha celebrado la 6ª edición en Valencia como era costumbre.
El evento se realizó en un recinto ferial a las afueras de Valencia, todo un edificio dedicado a la DreamHack, distribuido en varias salas:
- Zona LAN: Capacidad para acoger a más de 2000 participantes. En esta zona se celebran durante 4 días diferentes actividades, competiciones, concursos, etc.
- Zona eSports: Aquí es donde tendrán lugar torneos profesionales de videojuegos.
- Zona Expo: Zona protagonizada por las principales empresas del sector de los videojuegos y la tecnología
Desde que entré allí para pedir la acreditación de prensa, todo el staff del evento muy amable, respondiendo a mis preguntas y ayudándome en todo lo que podían. Al entrar ya me sorprende lo grande que es todo y la cantidad de gente que hay allí. Dando un paseo por la Zona eSports pude ver cosas realmente interesantes y que me llamaron mucho la atención, jugadores profesionales calentando para partidos posteriores, la cantera de Dignitas jugando un partido de League Of Legends, una partida en directo de HearthStone, el escenario de Starcraft 2…
La DreamHack, además, ha celebrado concursos de Cosplay, de Guitar Hero, de Just Dance, etc. Hemos visto grandes marcas como Razer, Monster, Intel, Movistar, Twitch, entre otras muchas más, llamando la atención de los visitantes con sus llamativos stands. También teníamos la oportunidad de comprar allí nuestra comida, productos tecnológicos en tiendas como 4Frags y por supuesto camisetas y artículos del evento.
Por otra parte, en la zona LAN, realmente impresiona la cantidad de gente que hay allí, unos con sobremesa, otros con portátil, otros con consola, otros con pantalla de 32″, otros con 3 pantallas, en fin, he podido ver de todo allí y, la verdad es que se respira buen rollo.
Sin duda, ha sido muy divertido y un auténtico honor haber estado allí y poder contaros de primera mano como ha sido mi experiencia en la DreamHack Valencia 2015.
En primer lugar, quiero agradecer a todo el equipo de Let’s Geek por haber confiado en mí para asistir a este evento y escribir sobre ello. Por otra parte, agradezco en nombre de Let’s Geek a Razer por habernos cedido pases de prensa para este evento, gracias. También quiero agradecer a todo el staff que ha hecho posible que la DreamHack Valencia 2015 fuera un éxito y por su gran amabilidad. Y por último y no menos importante, queremos agradecerte a ti por seguirnos día a día y elegir a Let’s Geek para informarte sobre tecnología.
Y tú: ¿Has estado en la DreamHack este año o algún otro? ¡Cuéntanoslo!