Noticias

Lexus slider Hoverboard, el monopatin voladoooooooor

Lexus, nos pone a todos los dientes muy largos con la posibilidad de haber inventado el ya más que famoso patinete volador de regreso al futuro.

Hoverboard es el nombre que recibe la criatura en cuestión, se trata de una especie de monopatín volador o aeropatin, construido con una base de bambú y fibra de carbono que contiene también nitrógeno líquido que refrigera los superconductores que visualmente hace un tipo de “humo” cuando este funciona, dando así un toque más místico y de ciencia ficción.

¿Cómo funciona?

Imanes. Es la versión corta. La versión larga tengo que quitarte un poco de tu tiempo para una explicación más física.

Según Lexus, su hoverboard trata de superconductores e imanes, que se combinan para repeler la fuerza de gravedad y levantar un objeto, digamos, un patín de lujo y su jinete, sobre el suelo. Ouh yeah!

Esto puede sonar familiar a quien recuerde el hoverboard de Hendo, que debutó con un pedal de arranque el otoño pasado. Pero la diferencia fundamental entre él y el proyecto de Lexus es que Lexus ha optado por un superconductor, que crea un campo magnético diferente en lugar de un simple conductor.

El nitrógeno liquido no solo sirve para darle un efecto más cool al monopatín volador, ya que este lo que hace refrigerar los superconductores, de manera que cuando el nitrógeno se calienta y deja de levitar y el  Hoverboard debe de ser apagado y esperar a que pueda volver a ser usado.

slide_bg
Lexus slider Hoverboard

No es la primera vez que hemos visto otros prototipos del estilo, tampoco sabemos cómo de brillante es este nuevo “monopatín”, pero parece que este tiene pinta de ser más real que los anteriores. Ya que Este Lexus slider Hoverboard se probará durante este verano en Barcelona y es lo que más llama la atención, si realmente hay una gran campaña detrás y se va a probar en una gran ciudad es que tiene todas las papeleteas de haber solucionado alguno de los problemas que otros prototipos tenían hasta ahora.

Los puntos malos, vemos que se usan en unos tipos de pistas de skate metálicos, y por otro lado hay que tener muy en cuenta el peso que puede soportar el aeropatín.

El hoverboard de Lexus ha despertado todo tipo de suspicacias en las redes tal y como pasó hace un año cuando el famoso campeón de Skateboard, Tony Hawk, aunque no tardó en demostrarse que era un simple montaje.

Yo supongo que no será un producto que llegue al mercado, seguramente tendrá un alto coste y de momento no sabemos si realmente funciona, pero también puede ser un gran paso hacia una tecnología que permita tener este tipo de patinetes en la calle en un futuro no muy lejano.

¿Os compraríais algo así como medio de transporte?

Entrada anterior

Innjoo One, el Smartphone dubaití con las tres "b"

Siguiente entrada

¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? De la retrocompatibilidad en Xbox One