CienciaNoticiasSocial

Crean en México un Nano-biosensor capaz de detectar el cáncer de mama mediante la saliva.

Investigadores de la Universidad Autónoma de México (UAM) unidad Iztapalapa, han desarrollado una nueva técnica para la detección oportuna de cáncer de mama mediante papel cromatográfico y una muestra de saliva del paciente.

El doctor Nikola Batina, investigador del Laboratorio de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UAM y la becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) Ximena Estefanía Olvera Rocha, desarrollaron el Dispositivo analítico en papel, un sensor químico enzimático óptico para la detección temprana de cáncer de mama y monitoreo de estado posoperatorio.

La motivación del proyecto fue la detección temprana del cáncer de mama, “Queríamos un nanobiosensor que la persona pueda usar cada seis meses para estar tranquila. Una gota de saliva puede ser la diferencia entre dormir tranquilo o no”, declaró el Dr. Nikola Batina.

Este invento facilita la detección ya que los resultados se obtienen en solo diez minutos e incluso el paciente puede realizarse la prueba en casa, sin tener que realizarse una dolorosa mastografía que requiere de aparatos costosos y que no están al alcance de todos.

Incluso esta tecnología puede ayudar a esas personas que no tienen el conocimiento de cómo realizarse una autoexploración. Su bajo costo permitirá beneficiar a una mayor población, incluidas las zonas más desprotegidas.

Esperemos que en breve esta tecnología sea difundida a todos los hospitales y pronto se encuentre al alcance de todos. México hoy realiza un gran aporte a la medicina y a la innovación tecnológica. ¡¡¡Bien hecho UAM Iztapalapa!!!

Entrada anterior

#LosCuatroPuntos #4: Chromecast

Siguiente entrada

Micro-robots ayudara a desobstruir arterias y mejorar la circulación sanguínea.