Mi experiencia con OnePlus One

El OnePlus One es uno de los terminales con más hype de la historia y ya lleva un tiempo con nosotros, quiero contarte mi experiencia con el terminal, tanto cosas buenas como cosas malas. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
El OnePlus One ha sido el móvil que más ha dado que hablar en el pasado año 2014, y no es para menos, un móvil gama alta que nada tiene que envidiar a móviles comercializados en Europa por tan solo unos 300€. No solo ha dado que hablar por sus prestaciones, sino por cosas como las estrategias agresivas de marketing que realizó OnePlus en su lanzamiento.
Bueno, lo cierto es que el último año para mi ha sido un gran año tecnológico, en el que he sido poseedor de los siguientes terminales, por orden:
- ThL W8
- BQ Aquaris 5.7
- LG G2
- LG G Flex
- Samsung Galaxy Note 3
- OnePlus One
- LG G3
- Huawei Ascend Mate 7
- Sony Xperia Z3
He tenido la suerte de poder haber tenido un tiempo todos estos terminales, de los cuáles guardo siempre algo positivo de ellos. Como véis no me caso con ninguna marca, me voy con la que más me convence en un momento determinado.
¿Cuánto tiempo lo he tenido?
Adquirí el terminal en noviembre del pasado año y fue mi teléfono principal hasta enero de 2014, por lo que lo usé durante 4 meses, y os aseguro, que lo he probado a fondo y no he dejado ninguna función sin utilizar. En este tiempo he tenido muchísimas ROMs, pero a decir verdad siempre vuelvo a la ROM Stock (44s), ya que todas tenían algún bug o algo que no me gustaba.
¿Porqué compré el OnePlus One?
El dispositivo prometía ser una bestia en prácticamente todos los aspectos (sobre el papel) y había cosas de mis anteriores terminales que no me terminaban de gustar, cosas que por cierto, el OnePlus One suplía.
¿Qué aspectos son positivos?
Antes de empezar, quiero dejar claro que esto es una opinión personal, y todo lo que aquí se exponga, no será una verdad absoluta, está basado en mis necesidades.
Apartado fotográfico
No quiero hablar de datos tales como megapíxeles, apertura focal, etc. Quiero dar datos de uso, datos útiles para quién piense en la adquisición de este terminal.
La fotografía es un punto que me ha dejado satisfecho, no soy un profesional de este mundo aunque me gusta. Lo que quiero decir es que realmente «no sé como sacar una foto». Pero he visto auténticas maravillas tomadas con el terminal, aquí os dejo unas fotos hechas con el OnePlus One y un vídeo (no soy el autor).
(Click para hacer más grandes)
Como véis son archivos de bastante calidad, con pocas cosas reprochables. Sin duda, según mi experiencia, el apartado fotográfico del OnePlus One es un punto positivo. Lo único que echaría en falta sería tener un estabilizador óptico de imagen.
La cámara del OnePlus One tiene la capacidad de grabar a resolución 4K y a Slow Motion entre otra muchas cosas.
Multimedia
El OnePlus One cuenta con una pantalla de 5.5″, un tamaño que considero perfecto para consumir contenido multimedia y a la vez poder usar el móvil cómodamente. He visto películas, series, vídeos de YouTube, streamings, etc, y nunca he echado nada en falta. Un brillo y una interpretación de colores adecuadas. En mi opinión estamos ante un gran panel que nada tiene que envidiar a la competencia.
Diseño
Quizá el diseño sea la parte más subjetiva de todas, no diré si el diseño es bonito o no es bonito. me limitaré a dar puntos por los cuales considero que el diseño de este dispositivo es un punto positivo. El terminal tiene unos biseles de metal que rodean su estructura y que lucen muy bien dándole un toque premium.
Además en la versión de 64GB, nos encontramos con una tapadera negra que imita el tacto rugoso de una piedra y que en mi opinión además de darle un toque diferenciador, crea el mismo efecto que los biseles de metal, aportándole así una sensación aún mas premium. Además de todo esto, hay dos pequeños detalles que lo diferencia de todos los demás terminales del mercado. Una es la serigrafía de CyanogenMod en su parte trasera, y la otra aun mas curiosa es que la pantalla se encuentra sobresalida del terminal, lo cual me gusta bastante.
Batería
¿Que busco de un terminal en cuanto a batería? Pues creo que todo el mundo: que no me deje tirado en todo el día. Busco una autonomía suficiente como para que yo puedo desconectarlo por la mañana y que me pueda despreocupar de la batería hasta la noche sin sufrir demasiado.
No entiendo un móvil como consola portátil (aunque tengo algún juego), si no como una herramienta de trabajo, comunicación y productividad. ¿Para qué uso el móvil? Redes sociales, navegación, escuchar música y comunicarme básicamente. He visto gente que estira la batería hasta 2 días sin cargarla, yo nunca lo he conseguido, pero tampoco me obsesiono con ello. La batería, en mi caso, cumple a la perfección.
Software
A decir verdad, siempre había detestado CyanogenMod, me parecía una ROM demasiado básica y limpia, sin ningún valor añadido. Que tuviera CM12 no ayudó en la elección decantarme por este terminal, ni mucho menos, pero es cierto que una vez el terminal en mis manos, me he acostumbrado a la ROM y ha terminado gustándome bastante. Algunas pequeñas funciones como los gestos con pantalla apagada o la posibilidad de personalizar (un poco) el móvil sin necesidad de ser root o instalar Xposed, la hacen bastante útil y funcional.
Pero esto no acaba aquí, yo soy una persona que cambia mucho de ROM para probar otras nuevas, y esto el OPO me lo permite hacer a diferencia del LG G Flex (dispositivo que deseché por esta razón). Es decir, en cuanto a Software, estamos ante un terminal que de fabrica viene con una buena ROM y además tiene mucha scene, por lo que los locos del flasheo no nos aburriremos tan rápido.
Rendimiento
Llegados a este punto, poco que decir. Es un terminal de gama alta y muy bien optimizado. No diré que nunca he tenido lag, ya que me parece algo poco creíble, cualquier teléfono por muy gama alta que sea, experimentará lag en algún momento, ya sea por alguna aplicación, por mala optimización del sistema operativo o bien algún fallo en el hardware. Pero lo cierto es que potencia no le falta, realiza todas las tareas que le propongo sin ningún problema, ya sean juegos muy pesados o aplicaciones básicas, por lo que en cuanto a rendimiento, estoy plenamente satisfecho.
¿Qué aspectos son negativos?
No es oro todo lo que reluce y, obviamente este terminal no es una excepción, ahora le toca recibir golpes, ¡vamos a ello!
Pantalla amarilla
Desde que OnePlus empezó a fabricar su modelo «One», ha tenido un problema presente en prácticamente todos los terminales, si bien dicen que en los de nueva horneada ya no sucede. El problema se basa en que la parte inferior de la pantalla, cuando estamos sobre un fondo blanco, por ejemplo, si nos fijamos bien podremos apreciar un tono amarillento.
En realidad no sabemos con seguridad a qué se debe esto, ya que OnePlus no da explicaciones al respecto, o al menos no da explicaciones satisfactorias, llegando a decir que era configuración de software para mejorar la experiencia multimedia. Debo decir en la defensa del terminal (no en la de la empresa), que en mi caso por ejemplo, me di cuenta 3 meses después de tener el terminal de que tenía este defecto, pero además solo podía verlo si bajaba el brillo y sobre un fondo blanco, por lo que no es algo tan preocupante como dicen o como se ve en las fotos.
Borde metálico
¿Cómo? ¿No dijiste que el borde metálico era algo positivo que le aportaba un toque premium al terminal?
Por supuesto, lo dije y lo mantengo. El problema de este borde metálico es que es un tanto sensible a abolladuras si el terminal cae al suelo. Es decir, con un poco de cuidado, si no se nos cae, el metal tendrá siempre su forma original. Nada de deformaciones espontáneas por el calor.
Tapa trasera negra
¿Qué problema tiene ahora si también era algo positivo?
El único problema es que con el tiempo, la tapa pierde la textura rugosa de la que te hablaba en la primera parte, volviéndose casi lisa. Creo que esto se puede evitar simplemente con una funda cualquiera, para evitar roces de la tapa contra otros objetos.
Linterna
El modo linterna del terminal está capado. La linterna alumbra menos que la mayoría de terminales ya que OnePlus le ha bajado la intensidad para evitar que los LEDs se fundan. Si bien está bien pensado por la start-up china, es algo molesto. Dejar claro dos cosas: la primera es que alumbra decentemente, pero no es ningún alarde ni mucho menos, la segunda es que esto que comento nada tiene que ver con la intensidad del flash LED cuando sacamos una foto.
Botones capacitivos
Los botones capacitivos (menú, home y atrás) están retroiluminados. Hasta ahí bien. El problema es que la retroiluminación es tan pobre que difícilmente los verás cuando tengas luz a tu alrededor. ¿Es preocupante? Definitivamente no, o al menos para mí, ya que por lo general no necesitamos mirar los botones para saber exactamente dónde están.
Y tú: ¿Tienes un OnePlus One? Si es así, ¡cuéntanos tu experiencia! Si no, ¿lo comprarías? ¿Qué piensas sobre esto? ¿Tienes otros problemas?