Videojuegos

Mujeres+videojuegos: un documental de Marina Amores

En muchos momentos de mi niñez tuve que elegir entre mujeres o videojuegos, no os diré cual fué la decisión ni con cuántos créditos me pasaba el Street Fighter II.

¿Cual puede ser la razón por la que durante muchos años, el papel de la mujer en el mundo de los videojuegos no haya sido tan representativo como se merece al menos por estadística? ¿Tal vez haya una punzada de celos en el corazón de un hombre cuando ve a dos de sus pasiones juntas en el sofá del comedor divirtiéndose sin él?

Marina Amores, tal vez la conociérais por ser coautora de un documental anterior (Detrás del juego) o de sus colaboraciones en Eurogamer y Zehngames, aunque normalmente se oculta tras la cámara, pero no puede ocultarse por completo, cuando ves un plano bien encuadrado y enfocado…sabes que está ahí.

En las próximas semanas va a estar disponible un nuevo documental en el que ella esta vez es la autora en solitario (en colaboración con ENTI), aunque se ha acompañado muy bien de gente del sector para dar una visión de la mujer como desarrolladora, como jugadora y como personaje/figura dentro  del juego.

Mujeres+videojuegos

mujeresyvideojuegos2
Me veo tentado a hacer algún chiste soez sobre estuches de maquillaje con espejitos. Pero hoy no.

 

Pese a que las mujeres son ya casi la mitad del porcentaje de jugadores habituales de
videojuegos, solo conforman  el 22% del sector de desarrollo y un 10% de la plantilla de
competidores  profesionales en ligas. En ‘Mujeres + Videojuegos ’  hablamos con
periodistas especializados, artistas, programadoras, traductoras, alumnas y una
jugadora profesional para entender  mejor por qué todavía el mundo  de los
videojuegos está tan desequilibrado

 

Os dejamos un avance para que os hagáis una idea en minuto y medio prácticamente del tono que marcará el documental completo.

No os podemos dar fecha de emisión del documental (que será público y gratuito) ya que no está confirmada todavía, pero el jueves 9 de Julio asistiremos a la presentación de la versión completa donde esperamos poder concretar un poco mejor la fecha en la que lo podréis ver y además aprovecharemos para asistir a varias ponencias:

–  Andrea Sacchi. Artista 2D/3D.   @mahatmandie
–  David Fernández.  Director de EliteGamer y animador 3D.   @F_DaVid_A
–  Elena Candil.  Artista en A Crowd of Monsters
–  Judit Tur. Traductora de videojuegos y tester.    @judittur
–  Nerea Díaz. Jugadora profesional de Street Fighter IV.     @Nercromina

Os mantendremos informados.

Entrada anterior

Podcast #6, Noticias de la Semana: Apple Watch, Gama Aquarius M, experiencias y mucho más

Siguiente entrada

vkworld VK6050, una phablet con muuuucha batería