¿Quien vigila a los vigilantes? Una empresa Antipiratería mete la pata.

Con el reciente estreno de la película Pixels de Adam Sandler, ha llegado el tradicional rastreo por internet para evitar que se filtre la película y se suba a páginas de streaming. Pero ha sido peor el remedio que la enfermedad.
Es una práctica muy común ante el estreno de una película importante contratar a una empresa para que evite que la esta se pueda ver de gratis, y en este caso Columbia Pictures ha contratado a la empresa Entura International, que hizo un rastreo en Vimeo con la palabra «Pixels» para eliminar todos los vídeos de la película.
Pero claro, «Pixels» es una palabra muy común en el ámbito de internet, y sin quererlo se han llevado por delante a montontes de cortos y producciones propias que tenían esa palabra como parte del título.
Hay gente que ha visto como de la noche a la mañana sus vídeos habían desaparecido de Vimeo, pero a parte de los casos puntuales de usuarios, es más gracioso todavía que también hayan eliminado el tráiler oficial de la película, con lo que el tiro por la culata ha sido importante.
La guinda se la lleva la eliminación también del corto «Pixels» que es en el que se ha basado la película, lo que se podría denominar como un caso de padricidio en toda regla.
Por suerte esta eliminación de vídeos no ha sido definitiva, ha sido un aviso temporal que se genera automaticamente en Vimeo como medida de precaución y esconde el vídeo para su visionado público pero no lo elimina, ahora los afectados tendrán que presentar una reclamación o alegaciones que en la mayoría de casos será tan evidente que no creemos que tarden mucho en estar de vuelta.
Esta vez ha sido «Pixels», pero pensar por un momento qué ocurriría si las empresas que persiguen la piratería siguieran con el mismo sistema y apareciera una película llamada «Gatitos» o simplemente «Vine». Eso eliminaría de un plumazo el 90% de los vídeos en internet, y ya está el follón montado.