VR

Samsung, ahora sí, saca unas gafas de VR decentes

Decentes en el precio y decentes en compatibilidad con más modelos de teléfono. Recordemos que los anteriores modelos eran exclusivos para un teléfono Samsung, en el caso de la primera versión de las gafas, el  Galaxy Note4.

Es de suponer que lo hicieron por que para que la Realidad Virtual no maree se debe usar una pantalla con mucha resolución y un buen refresco, y tal vez a principios del año pasado sólo se fiaban de su Note4. Ahora que ya han ido saliendo más modelos Galaxy ya pueden estar tranquilos de que la experiencia será buena. Tal vez con esa primera incursión en la VR pagaron el pato los que lo compraron a su precio de salida, que era algo elevado sobretodo por que si pensabas cambiar de móvil ya no te servían y que si lo que querías era venderlas, tenías un público muy reducido.

Como digo, estas «desventajas» se han visto en parte solucionadas con el nuevo modelo que ha presentado Samsung junto con Oculus. Estas nuevas Samsung VR son compatibles con más modelos Samsung (es lógico también que no lo sean con modelos de otras marcas), y tienen un precio mucho más acorde a lo que son, por que no dejan de ser un recipiente para el smartphone con 2 lentes. Todo el trabajo duro de computación y display lo hace el móvil que ya nos costó una pasta en su momento. No superar la barrera de los 100$ me parece correcto, aunque seguro que podrían bajar más.

GearVROculus

Un momento…¿Qué es lo que leo en esta foto? Sólo sirven para el S6 Edge+, S6 Edge, S6 y Note 5. ¿Qué pasa con el Note 4? Pero si hace menos de un año el 4 era perfectamente válido para la VR con sus propias gafas. ¿Ahora lo dejáis fuera? ¿No será esto una treta para que la gente renueve su modelo? Por que me parecería un poco ruín y rastrero. Por que se que Samsung nunca lo haría, si no ya estaría pensando mal.

Bueno, pataleta de un poseedor de Note 4 al que le quedan meses de permanencia a un lado, este nuevo modelo saldrá por 99$ unos días antes del Black Friday en Estados Unidos, y a finales de año en el resto del mundo. Es un precio decente para los acabados que tiene. Aunque después de probar muchas gafas, diría que una correa superior para ganar estabilidad y aguantar mejor el peso (113g más lo que pese el teléfono) no estaría de más.

También os diré una cosa, hay muchas opciones más económicas de gafas compatibles con smartphones, pero eso sí, no podríais acceder al catálogo de Samsung de aplicaciones para la realidad virtual, que aunque está un poco verde y no hay mucho juego completo, se agradece.

De momento Samsung y Oculus han llegado a un acuerdo con varias plataformas de televisión por internet como Netflix, Twich o TiVo para ofrecer contenido para las gafas.

Entrada anterior

Llega Pepeenergy, la revolución de las eléctricas de Pepephone

Siguiente entrada

Twitter planea añadir encuestas en los tweets