Samsung Gear VR : Análisis y unboxing

Bueno después de una larga espera por fin tengo la Samsung Gear VR en mis manos. Como muchos de vosotros sabréis Samsung lanzo una promoción en Marzo para la personas que compraron el Samsung Note 4, aquí en LetsGeek os mantuvimos informados sobre dicha promoción.Bueno dejo tema de promociones de lado y me pongo con mis primeras impresiones con ellas, ¿que cuales son mis impresiones? pues para ser sincero me espera algo más pero me han dejado muy buenas sensaciones y creo que pueden tener futuro.
Lo primero que tienes que saber es que las Samsung Gear VR solo se pueden usar si tienes un Note 4, ya que el móvil es la pantalla de la gafas, por una parte es buena cosa ya que el panel que monta el Note 4 es unos de los mejores del mercado y por otro lado no es tan bueno ya que tienes que tener los dos productos para poder disfrutar de la realidad virtual que nos ofrece Samsung.
El material utilizado en la construcción de las gafas es plástico, pero aquí también encontramos una diferencia con las otras gafas VR que puedes comprar por ahí, y es que la calidad de los materiales del Gear VR es muy buena y si la construcción es buena mejor es su comodidad, ya que las correas de sujeción estas bien acolchadas y se adaptan muy bien a tu cabeza. Ademas las Gear VR vienen con una bolsa de trasporte muy buena con lo que te puede llevar tus gafas a donde quieras sin miedo a que se te puedan romper.
La primera vez que te pones las Gear VR se te descarga en tu móvil las aplicaciones necesarias para que funcionen, que son el Oculus Store donde te puedes bajar las aplicaciones, el Oculus Home, Galeria VR, Gear VR Video …. etc. Un vez descargadas las aplicaciones nos carga un tutorial para saber movernos por la interface de las Gear Vr, dicha interface es muy cómoda, muy fácil de manejar e intuitiva. Os explico como funciona con la cabeza movemos un cursor, es decir si movemos la cabeza hacia arriba el cursos va arriba, si lo movemos la cabeza a la derecha pues va a la derecha, lo dicho muy sencillo. Para seleccionar la aplicación que queremos abrir tenemos el touch pad con el que hacemos las selecciones y también hay un botón para ir para atrás.
Gear VR incluye varias aplicaciones desarrolladas por Oculus, cine virtual, galería de imágenes y experiencias de vídeo en 360º. La tarjeta microSD de 16 GB viene cargada de vídeos, tráilers e imágenes 360 que podremos visualizar. La verdad que alguno de estos contenidos esta muy bien y te puedes hacer una idea de los contenidos que puedes disfrutar con tus Gear VR.
La aplicación Oculus Cinema es unas de las aplicaciones que mas me ha gustado, esta aplicación como habrás imaginado es para ver películas. Podremos elegir entre cuatro escenarios: un cine real, un home cinema, una proyección en la Luna y otra en el vacío, con la pantalla en negro. El cine real es impresionante solo nos faltan un poco de publico ya que estamos solo en el cine, unas palomitas y una coca-cola, y a ¡¡¡disfrutar de la película!!!.
Otra de las cosas mas llamativas son las experiencias 360, ya sean videos o imágenes, es como si estuviese en sitio. La verdad que la inmersión en este tipo de vídeos e imágenes es total muchísimo mejor que el cine en 3D, ¿veremos algún día un largometraje en 360? pues ojala que si seria una experiencia de cine brutal.
Ahora viene la parte que a mi mas me gusta, los juegos. Por ahora los juegos que hay son mas bien demos técnicas mas que otra cosa, los hay mas currado y los hay menos como siempre, pero la verdad que si le veo futuro a la realidad virtual y los juegos. Yo me imagino jugar a un Call of Duty con las gafas puestas y se me ponen los pelos escarpias. O mejor aun jugar a juego de miedo como el recién cancelado P.T. ya directamente me da un infarto. La verdad que las posibilidades son muchas ahora esta en saber si le conseguirán sacar partido o no, ¿que opináis vosotros?
Pero bueno no son todo buenas cosas hay que decir que esta tecnología tiene que mejorar todavía mucho. El principal problema que le veo es la altísima pixelacion, sobre todo cuando tenemos planos cercanos de caras, pero es algo lógico ya que aunque el panel que monta el Note 4 sea de una resolución 2K lo tenemos pegado a nuestra cara con lo que se notan los píxeles. Otro de los problemas que le veo pero esto ya no le pasa a todo el mundo es que a algunas personas les produce mareos haciendo que no puedan disfrutar de la experiencia.
Me imagino que en un futuro cercano estos problemas lo solucionaran, tener en cuenta que esta es la primera oleada de gafas VR. Lo que no se es si ¿sera una moda pasajera como las películas 3D? o ¿se quedaran con nosotros durante muchos años?. Bueno y para terminar os comparto el unboxing que hice nada mas que me llegaron las Gear VR. Un saludo y espero que os guste.