Casi un año después de que Microsoft nos mostrara uno de sus proyectos que estaban investigando y desarrollando en el departamento de Microsoft Research, tenemos la oportunidad de experimentar de primera mano con dicho proyecto.
Como debéis saber, se trata de Skype Translator.
Primero deberíamos introducir un poco en qué consiste y cómo funciona esta maravilla de los de Redmond.
El proyecto nace con la intención u objetivo de eliminar completamente todas las barreras que puedan existir en el mundo de la comunicación. Seguro que todos coincidimos en que la principal traba con la que nos podemos encontrar es el idioma. Entre todos los continentes de la tierra, descubrimos hasta 7.106 lenguas distintas, evidentemente, no son comparables entre ellas pero es un hecho. ¿Qué pasaría si pudiéramos usar una sola lengua para poder comunicarnos con gente de otra cultura, de otro continente? Sería genial, ¿verdad?
La compañía americana nos acerca bastante a ese hecho, cierto es que no usaríamos ni vamos a usar una sola lengua para establecer una comunicación bidireccional, pero lo que sí que nos va a permitir será hablar con nuestra nativa y que el receptor, pese a no entender dicha lengua, la acabe entendiendo. ¿Cómo? Con un sistema de traducción en tiempo real (con cierto delay), el cual es el que anunciábamos al principio, Skype Translator.
Aquí os dejamos un vídeo demostrativo:
Skype Translator fue anunciado en una conferencia que dio Microsoft el día 25 de mayo del año pasado, 2014. Entonces, nos hicieron una demostración en tiempo real donde el emisor hablaba inglés y el receptor alemán. Uno en inglés y el otro en alemán y ambos se entendieron sin ningún tipo de problema.

Hasta hace unas horas, eran pocos los privilegiados que podían usar Skype Translator, ahora la versión preview está disponible para todos y os recomiendo encarecidamente que lo probéis. Puede estar muy bien que os lo cuenten pero cuando lo probéis y veáis el potencial, os quedaréis prendados.
Pero no sólo traduce nuestra voz, también traduce el texto. Si no podemos hablar por voz y tenemos que usar el chat, no existirá ningún problema para que, automágicamente, nuestro texto se traduzca a la lengua del receptor y viceversa.
A día de hoy, Skype Translator traduce más de 40 idiomas en modo texto, en lo que se refiere a la voz, soporta inglés y español.

¿Cuáles son los requisitos para poder usar Skype Translator?
La verdad que son pocos los requerimientos, necesitarás contar con un Windows 8.1 como mínimo, si ya estás usando la technical preview de Windows 10, no tendrás ningún problema para trastear con lo nuevo de Skype. La nueva versión, que está en preview, no soporta Windows 8.1 RT.
Si ya tienes la aplicación Skype Modern UI, deberás desinstalarla antes de proceder a instalar la versión preview.
Para descargar Skype Translator, deberéis ir al siguiente enlace: Descargar Skype Translator
¿Os animáis a probarlo?