Cobertura Especial #IFA2015

Sony Xperia Z5 Premium, el primer Smartphone con pantalla 4K

Boquiabiertos nos ha dejado Sony con uno de sus nuevos topes de gama al anunciar que éste dispondría de una pantalla con resolución 4K. Algo que, obviamente, ni se esperaba ni había sido visto hasta la fecha.

La sorpresa

Es la semana de la tecnología, una gran oportunidad para los grandes fabricantes de demostrar su valía y potencial. Y esta vez ha sido Sony la encargada de dar un gran golpe encima de la mesa y mostrar de lo que es capaz.

Hace poco más de un año se comenzaban a anunciar los Smartphones con pantalla de resolución 2K, algo que levantó especial polémica debido a la «poca necesidad» de una resolución tan alta en pantallas de tamaño reducido. Era un motivo más para disminuir la duración de la batería y con ello el rendimiento de los dispositivos. A pesar de ello, los fabricantes que optaron por esta nueva tecnología optimizaron sus dispositivos para funcionar sin los problemas nombrados.

Pues bien, aunque la polémica y el revuelo creado por la inclusión de estas pantallas ha durado hasta la actualidad, Sony ha decidido ir más allá y crear un terminal de hardware relativamente puntero con una pantalla de 5’5 pulgadas y resolución 4K, arrojando más de 800 pixels por pulgada (sencillamente espectacular).

Sony Xperia Z5 Compact

Especificaciones

Como es de suponer, Sony no ha sacado un sencillo Smartphone con pantalla de gran resolución por «puro marketing». Este dispositivo cuenta con el mismo hardware en el resto de aspectos que el Xperia Z5:

  • En medidas tenemos también un terminal algo más grande que el Xperia Z5: 154 mm de alto, 75 mm de ancho y 7,8 mm de grosor.
  • El peso se elevaría a los 180 gramos, en parte comprensible debido a los materiales de construcción empleados y al tamaño del dispositivo.
  • El procesador empleado es el Snapdragon 810 (en su segunda versión).
  • La RAM con la que contaría este terminal es de 3 GB, aunque no ha quedado claro si la tecnología de la misma sería DDR3 ó DDR4.
  • El almacenamiento interno con el que contaríamos es de 32 GB. No esperamos, al igual que con el Z5 y el Z5 Compact, una versión con más almacenamiento.
  • Sony ha decidido permitir aumentar el almacenamiento interno por medio de una MicroSD de hasta 200 GB.
  • En cuanto a conexiones dispondríamos de Bluetooth 4.1, Wi-Fi ac, NFC, LTE Cat 6, DLNA y MHL 3.0.
  • La cámara aumentaría levemente la resolución del sensor hasta los 23 MP, Lente G y grabación a 4K.
  • La cámara rontal sería de 5 MP con gran angular.
  • La batería sería de 3.600 mAh. Este es posiblemente el apartado que más se está deseando probar. Sony asegura que esta batería permitiría 2 días de autonomía sin problemas, lo que sería realmente increíble contando con las características de su pantalla. Además de esto, Sony anuncia la tecnología Quick Charge 2.0, que permite cargar en 30 minutos un 60% de la batería.
  • Los modelos con los que contaríamos serían: uno negro con la parte trasera brillante, otro dorado con una parte trasera similar a la anterior, y por último y no menos importante un modelo plateado con una parte trasera cromada con un «efecto espejo».
  • Por último, y como suele ser común en Sony, dispondríamos de una certificación IP68, es decir, podríamos disfrutar de la máxima protección contra el agua y el polvo.

La polémica: ¿arriesgado o confiado?

La verdadera pregunta que muchos de nosotros tenemos es: ¿ha ido Sony demasiado rápido, o lo ha hecho todo con cabeza? Recordemos que Sony no ha optado por la resolución 2K en ninguno de sus topes de gama, sino que ha decidido pasar de Full HD a 4K de una sola vez. Lo que está claro es que el éxito o fracaso de este terminal gira, en muy gran medida, entorno a su rendimiento y autonomía finales. ¿Acaso sabe la marca japonesa algo que nosotros no? ¿O ha sido un sencillo acto de riesgo para tratar de aumentar sus ventas?

Aún es demasiado pronto para saber el impacto que ha tenido este dispositivo en las personas. ¿Será este el empujón que Sony necesita para desbancar por completo a la competencia? En cualquier caso, la polémica ya está servida.

Los otros terminales de Sony

Aunque este haya sido el salto de riesgo de la empresa japonesa, en el IFA han presentado también el Xperia Z5 Compact y el Xperia Z5, todos con características similares tanto en hardware como en software. Una buena apuesta de Sony para tratar de distribuir su nueva generación de Smartphones entre un público con gustos distintos.

Evento patrocinado por InfoDalma.

Entrada anterior

Sony Xperia Z5 Compact, el pequeño gama alta

Siguiente entrada

El Huawei G8 un gama media bastante atractivo.