Tecnoestrés, una enfermedad debido a la tecnología

Quizá todavía no lo sabes y al leer éste artículo te das cuenta, y es que existe una enfermedad acuñada bajo el sustantivo «Tecnoestrés» y no es nada más ni nada menos que el estrés que produce la tecnología en nuestro día a día.
Según el «Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT«, un 33 % de la población Española sufre de ésta enfermedad asociada a los dispositivos móviles.
Él nombre fue acuñado por Larry Rosen y Michelle Weil el año 1997 en un libro que explicaba la addicción psicológica que produce el uso continuado de la tecnología y herramientas de éste mundillo.
Cada vez es más frencuente ya que debido al avance tecnológico y a la integración de la conectividad entre dispositivos y personas, producen un estado de necesidad de estar conectado en todo momento.
Es muy sencillo identificar éste problema, pues lleva a la persona en cuestión a experimentar una sensación de ansiedad, nerviosismo e incluso frustración por estar continuamente conectados.
Quizá será fácil que entiendas éstos síntomas si alguna vez te has quedado sin teléfono móvil por algún motivo y te has puesto nervioso o has experimentado ansiedad por estar incomunicado.
Se prevé que las personas que sufren de ésta enfermedad acabarán teniendo problemas económicos, laborales e incluso de fobia social debido principalmente a la pérdida de facultades para relacionarse con personas físicas y solo hacerlo a través de dispositivos.
Evidentemente la mejor prevención es el uso moderado y correcto de los dispositivos.
Y ahora que conoces el dato, ¿Sufres de éste mal?