Tutoriales

Tutorial: Hazte un Oculus Rift con 4€ (y un smartphone)

Un usuario de forocoches, black faCE, se ha marcado un tutorial de 10 en el que nos enseña a utilizar unas cardboard (o equivalente) como si fuera un Oculus Rift, y así poder aprovechar todas las aplicaciones disponibles, ya que en la store el nivel que hay es paupérrimo.

Personalmente llevaba mucho tiempo con mis gafas de plástico en el cajón esperando este momento, seguro que muchos de vosotros también. Y aunque la experiencia no es la misma que con Oculus Rift y esto no debería ahorraros el comprarlo cuando salga, si que nos sirve para hacernos una idea de lo que ofrece y para pasar el mono hasta 2016.

Como forocoches es un foro privado y no todo el mundo tiene acceso a todo el contenido, he pensado que esto no podía pasar desapercibido y tenía que llegar a cuanta más gente mejor. Así que he trasladado el tutorial íntegro para que nadie se lo pierda.

Ya sabéis, todas las gracias, las felicitaciones, los kudos, los dieses, el karma, las felaciones y el dinero se lo podéis dar a black faCE, os pego en enlace del post por si queréis comentarle algo personalmente o leer los comentarios que ha recibido.

Sin más os dejo con el tutorial, a partir de aquí ya no escribo yo:

TUTORIAL OCULUS RIFT A PARTIR DE CARDBOARD

Pues eso shures, el otro día estuve investigando sobre esto y he decidido juntar toda la información aquí para los que queráis disfrutar de la realidad virtual «chapuza» pero al fin y al cabo, realidad virtual por tan solo 3 o 4 euros, aprovechando que hoy día todo el mundo prácticamente tiene un smartphone. Os recomiendo que lo probéis porque la verdad está bastante guapo y además es muy fácil de hacer.

Para hacerlo nos basaremos en las Cardboard, las gafas VR que ha diseñado Google (y muchas marcas chinorris) que con un móvil podéis hacer maravillas.

——————————————————————————————————————————————–

Empecemos, necesitamos:

– Un PC (no hace falta un master race, con que tire el juego que queráis jugar servirá (funciona con cualquier juego con DX9, 10 o 11).

– Un móvil Android, da igual la versión, pero que tenga una pantalla de entre 4 y 6 pulgadas y giroscopio es un imperativo.

– Unas cardboard para vuestro móvil, podéis buscar en Amazon o en Aliexpress, yo compré estas: http://bit.ly/1SKggQU (Tardan 3 días en llegar)

– La App Trinus Gyre http://bit.ly/1RBt2zJ, esa es la versión gratis, luego hablaremos de la de pago (cuesta los 5 euros restantes) y el cliente para PC que veremos más adelante

– TriDef (programa para convertir juegos 2D a 3D) https://www.tridef.com/download Abajo del todo a la derecha, botón Download

FIX para el TriDef en modo ventana tenéis que ejecutarlo una vez tras instalar el Tridef para que funcione con el Trinus Gyre http://d14uirtqdv8v7.cloudfront.net/…Fullscreen.zip

———————————————————————————————————————————————-

1.- Conseguir las gafas

El tema de conseguir las gafas lo hemos discutido bastante entre los shurs. Entonces tenemos varias opciones.

La forma más barata es usar las Cardboard Como desventaja es que «son de cartón» y pueden tardar unos cuantos días en llegar. La experiencia con ellas es bastante decente por el precio

Por unos euros más tenemos gafas como las CrossColor (son las que tengo yo). Son indiscutiblemente más cómodas que las de cartón, tienen una lente casi 1cm más grande que las Cardboard, y además dan una visión más clara.

Mi recomendación directa es que cojáis las de plástico. Quizá con las de cartón os «decepcionéis» un poco con el resultado, a pesar de que son 10 euros más creo personalmente que merecen la pena ante el cartón. Decir que existen muchísimos modelos de gafas de plástico, podéis leer las respuestas y en internet y coger las que más os gusten. Las Crosscolor las uso en un Galaxy S4 (5 pulgadas) y van genial, pero no las recomiendo para menos pulgadas que esas (falta pantalla para tanta lente).

2.- Descarga e instalación

Ahora vamos a preparar la conexión gafas-pc, para ello vamos al Play Store y buscamos la App Trinus Gyre. Antes de comprarla, bajaros la versión de prueba (restricción de 5 minutos y marca de agua)

Link: https://play.google.com/store/apps/d…ai.trinus.test

Del mismo modo nos descargamos la aplicación en PC para conectarla con el móvil

Link: http://oddsheepgames.com/trinus/#

Una vez instalado, vamos al paso 3

3.- Configuración

Al abrir el programa de ordenador, nos saldrá esto:

Si no está marcado ya, le damos click al icono «USB» abajo a la izquierda

Ahora vamos a conectar el móvil al PC. Decir que existen 3 formas de conectar el móvil al PC:

– Vía USB tethering, con cable (más rápida, pero cableada y un poquito mas complicada)
– Vía Router (red local, más lenta que cable, pero wireless)
– Vía Wifi Hotspot (similar a la vía router)

Os voy a enseñar primero la de vía USB tethering, porque es la que mejor funciona y además no es difícil de configurar.

Conectar vía USB tethering:

– Vamos al teléfono a Ajustes, redes, y buscamos anclaje de red o módem USB. Conectamos el móvil al ordenador por USB y activamos la opción de módem USB o anclaje de red. Ahora el PC usará nuestro teléfono como acceso a internet, así que desactivad los datos móviles para evitar follones luego

Una vez conectado, abrimos la app en el movil

Nos debería salir «Utilizando conexión USB, IP «xxx.xxx…» Si nos sale que está utilizando conexión wifi es que no hemos anclado el móvil al PC correctamente. Nos quedamos con la IP que nos sale y volvemos al PC.

– Volvemos al programa del PC, y le damos click al engranaje, y después la última opción «Advanced Mode»

Vamos a la pestaña «Red» y buscamos la opción «Forzar IP» y escribimos la IP que nos salía en la app del móvil. Ya casi hemos terminado

– Una vez hecho esto, vamos a la pestaña «Principal» y dejamos las opciones de este modo:

Headmount Model: depende de las pulgadas de vuestro móvil, elegid generic o cardboard, la que queráis
Calidad: Lo dejamos en «media» para empezar
Modo de captura: «compatible» más adelante hablaremos de esto
Formato de sensores: mouse (significa que el tracking de la cabeza simulará movimiento de mouse para los juegos)

4.- Conexión

Por fin, encendemos el servidor dándole clic al botón de encender (abajo a la izquierda) y nos quedará así:

Vamos al teléfono y activamos el cliente dándole al botón de encender.

Si todo ha ido bien, deberíamos ver algo así en el móvil:

Ahora el móvil retransmite la pantalla del PC, y el movimiento de éste se muestra en el ratón. Ya lo tenemos CONECTADO

´Cómo ejecutar los juegos de PC en las gafas

Bien, ahora metemos el móvil en las cardboard, y nos las ponemos (se verá raro porque estáis viendo la ventana de windows). Entonces vamos a configurar los juegos para que vayan.

– Descargamos el Tridef 3D (link al prinicipio del hilo), lo instalamos y lo ejecutamos. Nos saldrá lo siguiente:

EDIT: IMPORTANTE

Me di cuenta de que muchos tenéis el problema de que el Tridef no soporta abrir los juegos en 3D en formato ventana (solo funciona en pantalla completa) y como sabemos el Trinus Gyre solo funciona en ventana y es imposible jugar.
La SOLUCIÓN ES este archivo. Editará el registro y permitirá al Tridef ejecutar juegos 3D en ventana. Perdón por no avisar antes shurs, se me pasó)

Le damos a click al icono del mando (reproducir juegos en 3D) y nos saldrá una ventana con la mayoría de ejecutables que tengamos en el ordenador. Elegimos el juego que queramos (a ser preferible un juego en primera persona). Yo elijo el Portal 2 para la guía.

El juego se nos abrirá doble (una imagen para cada ojo). Debéis cambiarlo a modo ventana o el Trinus no os lo detectará, en caso contrario os saldrá en negro.

Iniciamos el juego, ponemos el móvil en las Cardboard y a disfrutar de la realidad virtual anticrisis

imagen propia

———————————————————————————————————————————————————————————————————————

RECOMENDACIONES

– Cambiar el aspecto del juego a 4:3 para jugar sin distorsión
– No recomiendo jugar a una resolución superior a 1280×960 (es la que yo juego) ya que la aplicación no está pulida del todo y si usamos resoluciones muy altas, aunque en el PC nos tire a 60,
el móvil lo reproducirá a menos. Podeis ver el framerate en la ventana del trinus, arriba a la derecha en el modo avanzado, o abajo a la derecha en el modo básico
– La versión lite de la aplicación tiene límite de 5 minutos, si queréis tenerlo más tiempo, podéis comprar la licencia completa en el play store por 5 euros (creedme que merece la pena)
– Existe muchísimos modelos de gafas que no son de cartón, si no de plástico por 15 euritos, 20 o hasta 50 por si queréis mas inmersión.

———————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Calibrado de lentes
Visto que algunos tenéis problemas con que veis imagenes dobles, desencajadas, etc, os voy a enseñar a calibrarlas de forma normal, y luego más específica.

Para calibrarlas, conectamos las gafas y iniciamos el programa. Cuando veamos la ventana del trinus en las gafas, vamos a darle click aquí en la ventana del programa.

Primero en el botón de «adjust» y se nos abrirá la siguiente ventana:

En el movil deberiamos ver eso doble. Ahora vamos a ir al programa de nuevo, y le daremos click a donde dice «Default» para ir rotando el tipo de presets que hay (Cardboard 4.7, 5.5, Generic 4.7, 5.5, VR One, etc.) Cada click notaremos que en las gafas se ve distinto. Debemos elegir la opción que nos sea más cómoda según lo veáis en las gafas (repito, teneis que tenerlas conectadas)

Para las Crosscolor a mi me va genial con el Generic 4.7, pero ya depende de vuestra pantalla, ojos, y demás

———————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Opción FAKE3D (Activar o desactivar 3D estereoscópico)
Tenéis motivos para desactivar el 3D en las gafas (se pierde bastante inmersión ya que el 3D es un punto fuerte de la realidad virtual) pero también te da otras ventajas como son:

– Poder usar mayor resolución y mucha mas calidad de imagen sin perder frames
– Evitar mareos o jugar a juegos incompatibles con Tridef

Activando la opción Fake3D en el programa de ordenador, desactivaremos el 3D dentro del juego (la aplicación en sí clonará la imagen del juego automáticamente) Si lo ponemos en off necesitamos usar tridef o no veremos una mierda

———————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Fin del tutorial. Espero que os haya interesado tanto como a mí. Ahora me voy un momento a jugar al Portal.

Entrada anterior

Las fundas filtradas del Note 5 parecen confirmar el diseño

Siguiente entrada

Aplicación(es) recomendada(s) de la semana: iPlaya y World UV