Ulefone Be Touch 3 un terminal ligerito por menos de 200$

No me digáis que Ulefone no es uno de los peores nombres que podría haber escogido una marca, pero vamos a ser justos y a comprobar sus especificaciones, que es lo que importa.
Hace un tiempo, ya os hablamos del Ulefone Be Touch 2 en nuestra sección #EchamosUnVistazo, esta nueva versión de la marca china mejora considerablemente a su antecesor, manteniendo una de sus señas de identidad. El sensor de huellas frontal de útlima tecnología que escasea en su gama y que además cobra nuevo protagonismo permitiéndonos proteger las aplicaciones una a una con nuestra huella dactilar.
Características del Ulefone Be Touch 3
Red | GSM / WCDMA / LTE |
Cuerpo | Dimensiones: 158 x 774 x 8.6 mmPeso: 160 gramos
Construcción: Construído en aleación de aluminio, aleación de magnesio y plástico SIM: Dual SIM (Micro-SIM y Standar-SIM) |
Pantalla | Tipo: IPSTamaño: 5.5 pulgadas
Resolucción: Full HD (401 ppp) Protección: Gorilla Glass 3 |
Sistema operativo |
Android 5.1 Lollipop |
Procesador | MTK6753 64bit 1.3 GhZ Octacore |
GPU | Mali-T720 |
Memoria RAM | 3GB |
Almacenamiento | 16GB (ampliables mediante tarjetas microSD) |
Cámara | Cámara principal: Sensor IMX214 de Sony de 13 megapíxeles con una apertura focal f/2 y doble flash LEDCámara secundaria: 5 megapíxeles |
Conectividad | Radio FM
GPS WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Bluetooth 4.0 Micro USB |
Batería | Polímero de litio de 3050mAh extraíble y con carga rápida |
Otras funciones |
OTGOTA
Fingerprint (Sensor de huella dactilar) |
Colores disponibles | Gris oscuro Blanco |
Precio | 199 dólares |
He dicho que mejora considerablemente a la anterior versión, pero sinceramente…he mentido. Lo había escrito con la inercia pero me debo a vosotros, al redactar el cuadro de especificaciones me he fijado que en realidad no mejora prácticamente en nada y diría que en algún punto empeora. Pero mantiene sus puntos fuertes y baja de precio. Así que seamos consecuentes y valoremos por lo que es, no por lo que debería haber evolucionado.
Parece que el lector de huellas funciona muy bien, es de agradecer que sea del tipo que sólo hay que presionar y no hay que llevar el dedo de paseo por todo el sensor hasta que te lo detecta. Como he comentado antes, incorpora una función para poder bloquear por separado las aplicaciones y que pidan la huella dactilar para abrirlas, cosa que me parece bastante útil. Aunque el día que la huella te la pille la propia pantalla…eso sí que va a ser útil.
Con un Octa Core de 64 bits a 1.3GhZ y 3Gb de RAM, lento no va a ir, estamos seguros de que la experiencia será muy fluída, siempre que la capa de personalización sea comedida y se hayan pasado con los addons. Además aseguran que este procesador ahorrará un 30% del gasto de batería, cosa que no se puede comprobar hasta que no lo tengamos en las manos.
En cuanto a la cámara, utiliza un sensor Sony IMX214 de 13Mpx que es de los mejores del mercado, es uno de los componentes que proporciona Sony para el terminal, el otro es la batería.
Su velocidad de enfocado es de 0.3s, lo que viene siendo habitual, y es capaz de grabar a 1080p sin despeinarse. En el siguiente vídeo podréis ver una comparación con el iPhone 6s. En algunos aspectos la cámara del Ulefone se ve más nítida y clara, pero en otros como la estabilidad gana claramente el iPhone, pero tampoco por mucha distancia.
Otra de las características principales es su diseño redondeado y lo poco que pesa pese a su tamaño, sólo 160gr en un cuerpo de metal y plástico. El Gorilla Glass 3 le da un poco de seguridad a la pantalla.
Aderezado con una carga rápida que promete un 35% de batería en 15 minutos, Dual SIM, audio de alta calidad...todo ello en un terminal de menos de 200 dólares. Bueno, son 199.99$ pero ya sabemos como son estas cosas, apuran al máximo. ¿Dónde? En Gearbest podéis llevar a cabo la pre-reserva para su salida el 4 de diciembre.
-
Juanma Díaz